‘A las 7 en Correos’: un paseo nostálgico por la Santander de mediados del siglo XX

El Centro de la Documentación y de la Imagen de Santander (CDIS) reúne 32 fotografías en la exposición ‘A las 7 en Correos’, organizada por César Pombo a modo de paseo nostálgico por la capital cántabra entre los años 1950 y 1970.
‘Hacer paisaje’ en el IVAM o cómo construir el futuro mirando al pasado

El IVAM inaugura su exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’, con motivo de su 35 aniversario, a la que seguirá dentro de unos meses ‘Latencias’, con las que el museo valenciano sigue poniendo en valor su colección de arte estableciendo nuevas conexiones entre sus obras.
‘Desenfocadas’, un viaje inmersivo por la historia de los supervivientes del Aquarius

Con motivo del quinto aniversario de la llegada al Puerto de València del buque de salvamento Aquarius, la Biblioteca Central UPV acoge la exposición fotográfica e inmersiva ‘Desenfocadas: historias de migración y refugio’, con la que aproximarse a la vida de los supervivientes en la capital valenciana a lo largo del último lustro.
‘Te llamaré Tristeza’, la novela de Sánchez Robles, inspira a 19 artistas

El Convento de las Carmelitas de Caravaca de la Cruz (Murcia) reúne la obra de 19 artistas que, inspirados en la novela ‘Te llamaré Tristeza’, de Miguel Sánchez Robles, recrean plásticamente la temática de la prostitución sobre la que gira el relato.
‘Llet Llum Mel’, entre el fluir y el diálogo de tres artistas en la Galería Vangar

La Galería Vangar de València acoge la exposición ‘Llet Llum Mel’, de Alba Abellán, María Marchirant y Lara Ordóñez, con la que las tres artistas ponen en valor la tradición, la tierra y la luz de València para ahondar en sus identidades, texturas y nexos.
Tiziana Chiara (SiO2): “Juego con formas muy puras, texturas y cambios de material con la idea de crear curiosidad en el público”

Entrevistamos a Tiziana Chiara, responsable de SiO2 Glass jewelry, sello ubicado en València con el que la artista italiana pretende acercar al público la joyería artesanal mediante la técnica ancestral del vidrio.
Diego Vallejo gana el XXIX Premio de Pintura Ciudad de Algemesí

Diego Vallejo presenta una pintura con efecto de la luz subyugada a un verde oscuro entre la paleta velazqueña y el revelado fotográfico con la que alcanzó el máximo galardón del XXIX Premio de Pintura Ciudad de Algemesí
Estefanía Serrano: “La línea es muchísimas más cosas a parte de la geometría: es el trazo, la escritura y el plano”

La Galería Cuatro de València exhibe la obra de la artista Estefanía Serrano, cuyo nuevo proyecto, ‘Línea y Plano’, se revela en una fértil investigación plástica y teórica en torno al concepto de línea más allá de su función dentro de la geometría.
La cultura en Pública 24: más que un sector, un vector en plena transformación

Bajo el lema ‘El vector cultural’, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió, los pasados 7 y 8 de febrero, ‘Pública 24. Encuentros profesionales de Cultura’, organizados por Fundación Contemporánea–La Fábrica, con el objetivo de debatir acerca de las políticas públicas en materia cultural, la descolonización del discurso en el arte o las implicaciones éticas de la inteligencia artificial.
Marta Negre: “Reflexiono sobre la necesidad del error en la contemporaneidad refractada, donde las tecnologías cada vez están más vivas y los seres humanos, más inertes»

Marta Negre presenta ‘Just a reflection’, una exposición que sugiere la doble lectura de «solo un reflejo» y «solo una reflexión» como invitación a pensar en la identidad contemporánea, la realidad, la virtualidad y la ficción. Hasta el 25 de febrero en el Centre Cultural Melchor Zapata, de Benicasim.