El IVAM se hace eco de sus sonidos internos en ’24 Frames’

IVAM

El IVAM, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021, ha presentado la intervención audiovisual ’24 Frames’, del Laboratorio de Luz de la Universitat Politècnica de València, que combina imágenes y sonidos pregrabados de espacios internos del museo.

Sergi Pérez Serrano: “El IVAM que vemos es solo el 34 % de su totalidad”

Sergi Pérez

Sergi Pérez Serrano está a punto de cumplir la mitad de su mandato como gerente del IVAM, museo al que pretende acompañar desde la gestión para que sea una institución plena del siglo XXI. Quiere que, además, sea un espacio ecofeminista, donde trabajar sea agradable e igualmente atractivo para el público, al que pretende abrirse el IVAM, cuya terraza superior permitirá a los ciudadanos, antes de que acabe el año, contemplar el maravilloso skyline de València.

Enric Banyuls, la pintura silente como acto de resistencia

Enric Banyuls

La Fundación Chirivella Soriano, en colaboración con el Consorci de Museus, muestra la obra de Enric Banyuls, elocuentemente reunida bajo el título de ‘Desde el silencio’, recuperando el trabajo minucioso y ajeno al griterío del mercado del pintor de Corbera, a modo de homenaje tres años después de su muerte.

‘Callejeros’: el arte de sobrevivir en la calle

Paco Sanz

Tres ‘sin techo’ documentan, desde la crudeza y el realismo de las imágenes, su propio mundo en la exposición fotográfica ‘Callejeros’, coordinada por Paco Sanz y que el Centre del Carme, dentro de su convocatoria ‘Altaveu’, acoge hasta el 30 de mayo.

El patrimonio industrial cobra voz en el IVAM

Patrimonio industrial

Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno reúnen sonidos, imágenes, vídeos, música, piezas de arte y documentos para establecer una lectura abierta del patrimonio industrial valenciano en la exposición ‘Industria/Matrices, tramas y sonidos’ que el IVAM acoge hasta el 17 de octubre.