Rosa Santos, 1 Mira Madrid y Aural Galería: autorretrato en Madrid de las galerías valencianas

En plena Apertura Madrid Gallery Weekend y comienzo de Abierto València, MAKMA pone el foco en tres galeristas que comparten muchos puntos en común: una larga trayectoria, conocimiento de distintos tipos de mercado y un origen común en el mismo territorio que también se radica en Madrid: Begoña M. Deltell (Aural Galería), Mira Bernabeu (1 Mira Madrid) y Rosa Santos (Galería Rosa Santos).
El libro de artista performativo de Melanie Teresa Bohrer en The Liminal

La artista Melanie Teresa Bohrer transforma, con ‘White lies carve canyons’, el espacio de la galería The Liminal en un libro de artista de carácter participativo, en el marco del programa de Abierto València 2021.
Jorge López e Ismaël Chappaz: «Que las galerías estemos juntas y unidas es absolutamente necesario»

Con motivo de una nueva edición de Abierto Valencia, entrevistamos a dos figuras relevantes en el tejido galerístico de la ciudad: Jorge López, director de la galería Punto, e Ismaël Chappaz, que está al frente de la recientemente renombrada House of Chappaz.
‘Making-of’, de Miquel Ponce, en Novella Gallery Sagunto

‘Making-of’ es un proyecto de carácter pictórico e instalativo, realizada por el artista Miquel Ponce (Valencia, 1997), partiendo de la idea de residuo y resto generado por el propio proceso pictórico como eje vertebrador de la propuesta. Hasta el 29 de septiembre en Novella Gallery Sagunto.
Los inhabitados bosques de Julio Blancas

La Galería Artizar de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) acoge la exposición ‘Nada que ría’, del artista palmense Julio Blancas, con la que adentrarse en su inhabitado bosque de pinos, concebidos a lápiz como paisajes mentales.
Lehna: la última superviviente o la primera mujer

El fotógrafo Josep Escuin, junto con la bailarina Cristina Gómez y la ilustradora Laura Escuin, presenta el proyecto expositivo ‘Lehna’ en el Centre del Carme, que cede su espacio a la galería Espai Nivi CollBlanc en el marco de Abierto València 2021.
Juan Carlos Nadal: «Pinto en una especie de lucha entre dejarse llevar, perder el control y volverlo a recuperar»

Juan Carlos Nadal, que expone en el E CA de Riba-roja de Túria sus últimos trabajos bajo el título de ‘Solcs’, asegura en esta entrevista que pinta intentando atrapar la impronta del momento abducido por los movimientos de la naturaleza.
Muestra Internacional de Artes Fantásticas (MAF): volar a otros mundos dentro de la misma ciudad es posible

La Muestra Internacional de Artes Fantásticas (MAF) de Santander celebre su 13 edición el último fin de semana de septiembre con multitud de propuestas de danza, clown, teatro de objetos, títeres y diversos talleres repartidos por toda la capital cántabra.
Las abstracciones de Patricia Allende: donde todo es bueno, hasta lo más terrorífico

El Museo Salvador Victoria de Teruel acoge, hasta el 12 de octubre, la exposición ‘AbstrActio’, de Patricia Allende, a cuya obra y memoria lírica se aproxima su hermana y artista Ouka Leele.
Celebrando el color de la memoria de Vicente Talens

El Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca) acoge ‘Colores del Kamarada’, exposición colectiva en memoria del artista valenciano Vicente Talens, fallecido en 2017.