Cristina Alabau: agua, aire, tierra y fuego en JustMad 2022

La artista valenciana Cristina Alabau participa en JustMad 2022 de la mano de su proyecto expositivo ‘Espacios hombre-naturaleza’, en el que propone un diálogo con los cuatro elementos de la naturaleza para fortalecer, así, sus lazos con la idea del cosmos y alejarse del abismo, el caos y la incertidumbre.
Celebrando el color de la memoria de Vicente Talens

El Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca) acoge ‘Colores del Kamarada’, exposición colectiva en memoria del artista valenciano Vicente Talens, fallecido en 2017.
Locos años 20

Marisa Giménez Soler, historiadora del arte, comisaria y directora del Museo del Ruso de Alarcón (Cuenca), reflexiona en torno a los “locos años 20” en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, revista anual en papel publicada en diciembre de 2020.
Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.
Majo Giner y el color topográfico del Marjal dels Moros

La Casa de Cultura de Puçol acoge, a partir del 16 de abril, la exposición ‘Marjal dels Moros. 39º37’37”Norte / 0º15’22”Oeste’, de Majo Giner, en la que la artista solidifica plásticamente su vínculo paisajístico con el humedal de la Huerta Norte, entre Puçol y Sagunto.
Herminio Molero, perro verde de la escena cultural

Entrevista con Herminio Molero, artista plástico, músico, poeta, actor, integrante de grupos artísticos imprescindibles ya en la historia del arte contemporáneo español, fundador de bandas de música como Radio Futura, compositor de canciones y versiones tan icónicas como ‘Enamorado de la moda juvenil’ o ‘Divina’… y muchas cosas más.
Las buenas compañías

Marisa Giménez Soler rememora la figura del artista Vicente Talens, a través de su vívido legado personal y creativo. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
El mundo palpitante bajo el sombrero de Luis Armand

Marisa Giménez Soler entrevista para MAKMA al artista y profesor de la FBBAA de la UPV Luis Armand, quien ofrece su particular radiografía del mundo exterior que nos aguarda tras la pandemia por COVID-19.
Los caminos cruzados de Xavier Monsalvatje

Marisa Giménez Soler entrevista para MAKMA al artista Xavier Monsalvatje, con el fin de abordar algunas singularidades de su devenir profesional.