Bombas Gens se despide para renacer como nuevo centro dedicado al metaverso

Bombas Gens de Valencia cambia de piel para reiniciarse como Bombas Gens Centre d’Arts Digitals, de la mano de Layers of Reality, con proyectos expositivos vinculados al arte digital, empezando en marzo con la quema digital de una falla y la inauguración de ‘Dalí cibernético (Arte, ciencia y tecnología)’.
Jorge Seguí: “El ser humano tiene que hacer acciones que redunden en la sociedad”

«Mi mundo: el autónomo y la pyme. La justicia, el arte y la educación: libre. Ciclista y corredor». Ha fallecido hoy, en València, Jorge Seguí Pastor (1951-2024), director de Jorge Seguí Asesores, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de València, asesor de AVVAC y coleccionista de arte.
La Filmoteca Valenciana se hace eco de Riot Grrrl, movimiento contracultural y feminista de los 90

La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo de películas, encabezado por ‘Las margaritas’, cine experimental de la checa Vera Chytilová, en torno al movimiento contracultural y feminista norteamericano Riot Grrrl de los 90 y cuyo nombre nace de un gruñido de rabia y rebeldía.
El IVAM crea un paisaje sonoro para ponerse a la escucha de la obra de Llorenç Barber

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’, una exposición sonora y sin imágenes que recoge la obra del artista valenciano, compuesta por más de 7.000 documentos.
II Premi Jerònima Galés Llibre d’artista

El II Premi Jerònima Galés Llibre d’artista, es una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia junto con la Asociación MAV (Mujeres en las Artes Visuales) para poner en valor lo mejor de le la edición experimental generada por mujeres artistas vinculadas a la vida cultural de la ciudad.
‘El vuelo de las amapolas’ le pone alas a la nueva programación de artes escénicas de La Nau

La nueva programación de artes escénicas de la Universitat de València arranca el 6 de febrero con ‘El vuelo de las amapolas’, un espectáculo teatral dirigido por Lola López a modo de lectura dramatizada del texto de José Bohórquez Núnez.
‘Mystés’: Álvaro Octavio Moliner invoca a lo sagrado y lo primitivo en Artea LAB València

La pieza de artes vivas ‘Mystés’, de Álvaro Octavio Moliner, estará durante tres semanas en el nuevo espacio escénico LAB de Artea, donde asistiremos durante una hora a una puesta en escena en la que se evoca, mediante el ritual primitivo, a los espíritus y a las fuerzas sagradas usando como herramienta los recursos expresivos del fenómeno performativo.
La Filmoteca de Valencia surca la nueva ola japonesa de Masahiro Shinoda

El Institut Valencià de Cultura, en colaboración con la Fundación Japón, organiza un ciclo en la Filmoteca de Valencia sobre el cineasta japonés Masahiro Shinoda que podrá verse hasta el 23 de febrero, iniciándose el martes 30 de enero con la proyección de ‘Dry Lake’ (1960), su segundo trabajo como director, en el que reflejó la desorientación de la juventud nipona.
Certamen coreográfico 2024 Festival 10 Sentidos ‘PorLaCultura’

El Certamen Coreográfico del Festival 10 Sentidos está dirigido a las compañías, creadores/as y colectivos, tanto del territorio valenciano como nacionales e internacionales, que trabajen con el lenguaje del movimiento. El valor de la propuesta artística, la mirada y la reflexión del coreógrafo/a sobre el concepto de PorLaCultura, es uno de los distintivos del Certamen Coreográfico 10 Sentidos en esta edición.
Espai Nivi celebra 15 años poniendo a su colección en diálogo con la del MACVAC de Vilafamés

El Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) presenta este sábado la exposición ‘Diálogo de dos Colecciones. Espai Nivi · MACVAC’, un proyecto que reúne cerca de medio centenar de obras de artistas como Antoni Tàpies, Cruz Novillo, Ouka Leele o Javier Mariscal, entre otros.