‘Ipsissima lux’, el paganismo oscuro identitario de Josep Carles Laínez que ilumina LA CASA de Patraix

LA CASA de Patraix de València acoge durante el mes de marzo la exposición ‘Ipsissima Lux’, del escritor y artista Josep Carles Laínez, en el marco del III Encuentro Libros y Autores. Una muestra fotográfica en torno a la exploración de la sacralidad arraigada en Europa y, en concreto, a una tendencia que él mismo ha bautizado como “paganismo oscuro identitario”.
27º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel 2024

El premio Fundación Mainel abre su plazo hasta el 24 de mayo para obras de producción reciente, creadas por artistas de cualquier nacionalidad que hayan nacido después del 31 de diciembre de 1988.
I Edición del concurso Residir en la investigación. Transferencia del conocimiento a través del arte Universitat de València

La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, abre la II Fase de selección de proyectos artísticos en el contexto del primer concurso ‘Residir en la Investigación. Transferencia del conocimiento a través del arte’. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental fomentar e incentivar la transferencia del conocimiento generado por los grupos de investigación universitarios a través del arte y la cultura.
La faceta más política de Josep Renau y su arte al servicio de la agitación social en el IVAM Alcoi

‘Josep Renau: hacer el arte operativo. Diseñar el porvenir’, es una exposición del IVAM Alcoi compuesta por más de 180 obras que muestran el ingenio y la sátira agitadora de un artista que introdujo en España el fotomontaje político y combatió con su obra el ‘American Way of Life’.
Mostra art públic / universitat pública 2024

La Mostra art públic / universitat pública en 2024 se suma a través de esta convocatoria a la celebración del 525 aniversario de la Universitat de València.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.
El Centre del Carme de Valencia se tiñe de verde incitando a la lectura en un diálogo fallero

La instalación ‘Llegir en verd’, de los artistas Ceballos & Sanabria y Marina Puche, que acoge el Centre del Carme Cultura Contemporània, establece un diálogo con la falla municipal infantil de 2024 incitando a la lectura en el marco de la celebración de València como ciudad verde.
Talent latent 2024. SCAN Festival de fotografía Tarragona

SCAN, el festival de fotografía internacional organizado por el Ayuntamiento de Tarragona, abre la convocatoria Talent Latent destinada a creadores y creadoras de todo el mundo que tienen la fotografía como medio de expresión esencial y preferente.
Una falla digital recrea la vida de Bombas Gens, al tiempo que se autoparodia

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals presenta ‘Falla I.A.’, una creación audiovisual que repasa la historia del edificio valenciano, al tiempo que utiliza la sátira para realizar una parodia de la inteligencia artificial que sustenta el propio proyecto.
Carlos Martínez materializa sus ‘Registros del Hábitat’ en Casa Bardin

Casa Bardin, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, presenta la exposición ‘Registros del Hábitat’, de Carlos Martínez. Un proyecto seleccionado en el concurso ‘Arte en la Casa Bardin’, comisariado por la gestora cultural María Ramis, con el que el artista eldense propone un recorrido y evolución por su trabajo durante los últimos años hasta llegar a sus últimas y más novedosas creaciones.