‘Vicini’: asomándose al arte escénico de la improvisación en La Mutant

Puesta de largo en La Mutant de la residencia de investigación ‘Vicini’, basada en el arte de improvisar. La bailarina Federica Porello lidera este proyecto que combina una parte pedagógica y otra escénica. La iniciativa forma parte del programa ‘Circula!’, que reúne a ocho asociaciones profesionales de España, entre ellas, APDCV.
Bases II Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises CICEMA

El Festival Internacional de Cine y Cerámica de Manises (CICEMA) presenta las bases de la segunda edición del certamen, cuyo plazo termina el 14 de abril de 2024. El festival se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio del próximo año, coincidiendo con la XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises 2024.
‘Valencia se ilustra’ en La Rambleta a través del talento de jóvenes creadores

‘Valencia se ilustra’, el proyecto decano de Rambleta, presenta nueva edición dando un giro y apostando por el talento del futuro. El viernes 1 de diciembre tendrá lugar la primera de sus tres presentaciones de la temporada 2023-24, que además instaura como novedad el voto del público.
‘Todos los Sorolla’ posibles se citan en Getafe

El Espacio Mercado de Getafe acoge ‘Todos los Sorolla’, una conferencia-exposición, en la que participa la revista MAKMA, con la que el Ayuntamiento de Getafe y la Asociación Getafe Madrid para la UNESCO, conjuntamente con Antonio Camaró Foundation, rinden tributo al pintor valenciano en el año de su centenario.
‘Rave to Lament’: Katerina Andreou pone a La Mutant al ritmo suburbano de los 90

La coreógrafa griega Katerina Andreou propone con ‘Rave to Lament’ una rave fugaz en las inmediaciones de La Mutant. La creadora ha compuesto una banda sonora inspirada en la música house y techno de la escena underground de los noventa en Atenas.
XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises 2024

Última semana para participar en la XVI BIENAL INTERNACIONAL DE CERÁMICA DE MANISES, cuya convocatoria, que atesora 16.000 euros en premios, pretende fomentar la creación e innovación en los ámbitos de la cerámica artística y del diseño, y de promocionar el nombre de Manises como ciudad ceramista.
Pepe Miralles y el sida como memoria artística del trauma

El Centre del Carme presenta la mirada de Pepe Miralles sobre el sida con la muestra ‘Yo lo vi’, una exposición que reúne toda la producción del artista centrada en la pandemia y sus efectos en España desde la década de los 80.
El Conde de Torrefiel: “Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida”

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
‘La Mesías’ se unge de gloria en los Premios Feroz 2024 con 11 candidaturas

‘La Mesías’ acumula 11 nominaciones y se convierte en la obra con más candidaturas en la historia de los Premios Feroz. ‘Cerrar los ojos’ lidera las categorías de cine con 9 nominaciones, seguida por ‘20.000 especies de abejas’ y ‘Un amor’, ambas con 7.
X Edición MMM Mujeres Mirando Mujeres

Mujeres mirando mujeres en la convocatoria de esta X edición invita a comisarias, museólogas, teóricas, críticas, galeristas, coleccionistas, historiadoras, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte.