Jordi Núñez (director de ‘Valenciana’): “Me interesan las verdades universales que puede contener cualquier relato”

El cineasta Jordi Núñez ha sido el ganador del Premio del Público en la 39ª edición de Cinema Jove con su segundo largometraje, ‘Valenciana’, un retrato ácido y auténtico de la década de los 90 en el que los jóvenes de hoy también se reconocen pese al tiempo transcurrido.
Andrea Marcolongo (‘Desplazar la luna’): una noche en el museo vaciado

En su libro ‘Desplazar la luna’ (Taurus), la helenista italiana Andrea Marcolongo evoca su estancia solitaria en el Museo de la Acrópolis y algunos fragmentos de su vida, mientras relata el saqueo que esta sufrió a principios del siglo XIX por parte de lord Elgin, embajador británico en el imperio otomano.
Festival Serenates: músicas del mundo en La Nau

La 37ª edición del Festival Serenates se inicia con una fusión de imágenes inspiradas en la obra de Sorolla y la música para el ballet ‘Sorolla’ del compositor valenciano Juan J. Colomer, al que le seguirán una decena de conciertos entre los que destaca la actuación de Marwán y ‘El dietari de Matilde Salvador’, dedicado a la compositora castellonense.
David Pascual (aka Perfumme): “Me encanta escribir para el cine, pero las novelas son mi campo de recreo”

Cinema Jove inaugura su 39ª edición con el estreno en España de ‘Lo carga un diablo’, una comedia de tintes negros y absurdos de Los Hermanos Polo en cuyo argumento han intervenido tres guionistas junto a su director, Guillermo Polo. Uno de ellos es David Pascual (aka Perfumme), que acaba de publicar su séptima y más singular novela, ‘Dinosaurio’, con el sello gijonés Colectivo Bruxista.
Festival Al Crepuscle: teatro y música frente al mar

El Festival Al Crepuscle, concebido por la Companyia Hongaresa de Teatre con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto, está ligado al solsticio de verano y al triunfo de la luz. Su tercera edición, que se lleva a cabo hasta el 22 de junio, incluye un par de piezas teatrales sobre la memoria histórica que brindan homenaje a las víctimas del franquismo.
Isabel San Sebastián (‘La temeraria’): “El feminismo es un movimiento transversal del que se ha apropiado la izquierda”

En su última novela, ‘La Temeraria’, Isabel San Sebastián rescata de las sombras la figura de Urraca de León, primera soberana de pleno derecho en Europa que gobernó durante veinte años, a principios del siglo XII, un extenso territorio peninsular y que fue menospreciada por sus coetáneos y cronistas por el simple hecho de ser mujer.
Manuel Valls: “’Valparaíso’ es una historia de corte clásico que a mi abuela le hubiera gustado ver”

‘Valparaíso’ en el Teatre Rialto. Inspirado en el filme ‘El año que viene a la misma hora’, de Robert Mulligan, Manuel Valls cuenta la historia de las últimas décadas de este país a través de los encuentros de un pareja que cada año pasan una semana juntos en un hotel de Castellón.
Carles Alberola: “Creo que todo es ficción, un relato inventado a partir de lo vivido”

La compañía Albena Teatre cumple 30 años con el estreno de ‘Regala’m una nit’ en el Teatre Talia, un texto del dramaturgo y actor Carles Alberola, quien acaba de recibir, además, el Premio de Literatura Dramática de la Crítica Valenciana por ’15 minuts amb tu’ y el de Lorena Palau de Rambleta, que le permitirá montar la obra.
Irene Vallejo: “Quería dignificar el cómic como vehículo de conocimiento”

Conversamos con Irene Vallejo acerca de la adaptación gráfica de ‘El infinito en un junco’, una edición monumental sobre los libros en viñetas y gran formato, en versión ilustrada por Tyto Alba, que ambos presentaron el pasado 27 de mayo en la Llibreria Ramon Llull de València.
‘Princeses, cavallers i dracs’ (Jerónimo Cornelles): un retrato de la ‘Generación de cristal’

‘Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets’, de Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez, recala en el Teatre Principal para poner el foco en los adolescentes que viven intensamente el tránsito entre la despreocupación infante y la responsabilidad de ingresar en el mundo adulto.