Vanessa Colareta. Still Life: Story Behind
Galería Nunc Contemporany
Wolstraat 15, Amberes. Bélgica
Inauguración: 15 de mayo a las 19:30 h.
Hasta el 6 de septiembre de 2014
La muestra expositiva de Still Life: Story Behind recoge obras seleccionadas de las series “Migrant” y “Éxodo”.
Vanessa señala: “La idea de “Migrant” surge de la convergencia de varios factores ligados a mi experiencia personal como inmigrante y como mujer, por las sociedades que he conocido y la cultura en la que he vivido”. Este cambio ha inspirado y desencadenado un deseo de compartir experiencias. Vanessa subraya el papel de las mujeres: “He decidido centrarme en las mujeres porque tienen una problemática particular, por ser mujer y por ser inmigrante. Las mujeres suelen tener condiciones laborales más precarias que los hombres. Ser inmigrantes las hace aún más vulnerables. . . “. La artista utiliza un género fotográfico inusual para denunciar este problema: la naturaleza muerta.


“La fotografía de naturaleza muerta tiene un gran potencial simbólico debido a los objetos que la componen. Estos objetos reflejan nuestra relación con el mundo y a través de ellos es posible esbozar un determinado estilo de vida o determinada una sociedad”. Este tema también se desarrolló en la serie “Éxodo”.

Representar objetos comunes para transmitir un mensaje de importancia social y política al espectador es una técnica poco común en la actualidad. Las naturalezas muertas de Vanessa Colareta reflejan la inestabilidad, preocupación, nostalgia e incertidumbre sobre el futuro.


Nacida en Lima, Perú en 1978, Vanessa Colareta vive y trabaja en Madrid. En 2013 fue nombrada Fotógrafa Profesional del Año en la categoría Naturaleza Muerta en los Sony World Photography Awards, Londres. Vanessa ha participado en exposiciones y eventos relacionados con las artes visuales, como “Art Lima 2014 ” en la Escuela del Ejército de Lima (Perú) , ” Sony World Photography Awards 2013 “, como parte del Mes de Arte , en la Casa de la Cultura en Bratislava, “Lima Photo 2013” en el Centro de la Imagen, en Lima (Perú), “Sony World Photography Awards 2013” en Somerset House de Londres y “Cafe Dossier” en La Tabacalera de Madrid , entre otros. Su educación artística comenzó en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, España y continuó con el máster en Artes Visuales y Multimedia, en la misma universidad.



- ‘Vicini’: asomándose al arte escénico de la improvisación en La Mutant - 8 diciembre, 2023
- Bases II Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises CICEMA - 4 diciembre, 2023
- ‘Valencia se ilustra’ en La Rambleta a través del talento de jóvenes creadores - 30 noviembre, 2023