Nuria Rodríguez: “Cuando trazas un límite estás explicando tanto lo que hay dentro como lo que se queda fuera”

Nuria Rodríguez plantea en su exposición ‘Estación nómada’, que el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (ECA) de Riba-roja de Túria (València) acoge hasta el próximo 2 de febrero’, la ambivalencia que supone percibir la naturaleza desde un lugar estable, forjado a partir de la catalogación de los fenómenos, y la inestabilidad que genera esa misma naturaleza cambiante.
Fiona Songel: «La flânerie femenina es doblemente rebelde»

¿Se merece la flânerie un homenaje? Fiona Songel opina que sí. Charlamos con la autora sobre ‘El arte de leer las calles’ (Barlin Libros, 2021), un ejercicio literario en el que pone en orden todo lo estudiado: la flânerie nada tiene que ver con perder el tiempo.
La poética cotidianeidad de Rocío Rojas-Marcos

Entrevista con la escritora y ensayista andaluza Rocío Rojas-Marcos con motivo de la publicación de su poemario ‘Habitada por palabras’ (Huerga & Fierro, 2020).
Fascinantes, tristes metrópolis

Perdidos en la ciudad Institut Valencià d’Art Modern IVAM C / Guillem de Castro, 118. Valencia Hasta el 4 de junio de 2017 “Las ciudades son como los sueños, están construidas de deseos y de miedos”. Al igual que Italo Calvino, muchos otros escritores van subrayando a lo largo de la exposición Perdidos en la […]
La mirada despierta de Sergio Larraín

Sergio Larraín: Vagabundeos Organizada por el Centro José Guerrero de la Diputación de Granada y producida por Magnum Photos Centro José Guerrero C / Oficios, 8. Granada Hasta el 27 de marzo de 2016 El fotógrafo chileno Sergio Larraín (1931-2012) atravesó el universo de la fotografía como un meteorito. Su preocupación por la pureza y […]
El incendio y la palabra de Mery Sales

Centre Cultural La Nau Universitat, 2 Valencia Hasta el 17 de enero de 2016 El origen de «El incendio y la palabra» germinó cuando Mery Sales (Valencia, 1970) descubrió a Hannah Arendt (Hannover, Alemania 1906-Nueva York, EEUU 1975). Sucedió mientras investigaba a Richter para su tesis doctoral. Entre otras cosas -por citar algo perceptible-, con éste […]
Vicent Marco y la moderna invidencia

INvidenteS, de Vicent Marco Galería Imprevisual C / Doctor Sumsi, 35. Valencia Hasta el 26 de enero de 2015 Vicent Marco Puig (l´Alcúdia, 1956) inaugura una nueva exposición individual en la galería Imprevisual con el sugestivo e inquietante título de ‘INvidenteS’. Pero, ¿a quiénes afecta esta nueva forma de ceguera? La pintura de Vicent Marco viene […]
Filangieri: Elogio del oficio

Artigiani, Occhi Mani Luoghi, por Francesco Filangieri Sala de la Muralla Col.legi Major Rector Peset Plaza del Horno de San Nicolás, 4. Valencia Hasta el 26 de enero de 2015 “Este hombre es un daguerrotipo móvil y apasionado que registra el más mínimo detalle y en él se refleja, con sus cambiantes destellos, aquello que […]
De Jong y Courtillot en Luis Adelantado

Desengaño, de Folkert de Jong Atelier Familial, de Delphine Courtillot Galería Luis Adelantado C / Bonaire, 6. Valencia Hasta el 4 de julio Para la segunda exposición individual del artista holandés Folkert de Jong titulada ‘Desengaño’, De Jong muestra en primicia, su incursión en la cerámica y también algunas esculturas híbridas en madera tallada y […]
Chema López: Cuento de fantasmas para adultos

Chema López: Un cuento de fantasmas para adultos Sala Martínez Guerricabeitia La Nau C/ Universidad, 2. Valencia Inauguración: 14 de mayo a las 19 h. Hasta el 7 de septiembre de 2014 El Patronato Martínez Guerricabeitia de la Fundación General de la Universidad de Valencia presenta la exposición Un cuento de fantasmas para adultos, del […]