Ibai Abad, director de ‘La leyenda del Escanyapobres’: “El bien material no te hace más feliz”

Conversamos con Ibai Abad, director de ‘La leyenda del escanyapobres’, una fábula sobre la codicia, con hechuras de ‘western’, que cuenta la historia de Cileta (Mireia Vilapuig), la hija de un agricultor –asentado, a finales del siglo XIX, en las áridas tierras de un pequeño pueblo mediterráneo– cuyas deudas contraídas le fuerzan a entregar la propiedad a un oscuro prestamista llamado Oleguer (Àlex Brendemühl).
La Repetidora en Migrats Dansa: “Entendemos cocrear sin que haya una jerarquía, con mucha escucha y con cuidado”

‘Curarse de espanto’, de la compañía valenciana La Repetidora, es la obra residente que abrió la octava edición del ciclo Migrats Dansa, del Espai Inestable y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. La compañía, ganadora del premio Migrats Dansa 2023, nos presentó su primer montaje largo.
Obertura Carabanchel 2024, una simbiosis entre el barrio y el arte contemporáneo

La feria Obertura Carabanchel 2024 acogió, en su tercera edición, a doce galerías en Galería Nueva Carabanchel, en la que parte de la recaudación ha sido destinada a Cruz Roja para colaborar con los damnificados por la DANA de València.
Jesús Ge: “Preferimos celebrar todo lo conquistado por Rimbomba. Tenemos poesía para rato”

Rimbomba pone el punto y final. Después de tres años de actividad reivindicando la poesía como una manifestación escénica, el ciclo de poesía viva, impulsado por Jesús Ge y respaldado por el actual director artístico del Teatre El Musical, Juanma Artigot, celebrará su clausura el próximo domingo 24 de noviembre.
‘El Funeral’, un divertido ‘adiós’ al abuelo Dimitri

El Teatro Flumen acoge este fin de semana ‘El Funeral’, uno de los primeros montajes de la compañía zaragozana Che y Moche que, con un millar de representaciones, ha girado por medio mundo haciendo reír a públicos de distintos países gracias a la magia del humor y de la música.
Daniel Tormo: “’El agua de Valencia’ es la historia de unos jóvenes que tratan de hacerse un hueco en un mundo que no siempre les favorece”

‘El agua de Valencia’ en La Rambleta. Una comedia musical con sabor a Siglo de Oro recrea los años que Lope de Vega pasó en la ciudad del Turia. Una ambiciosa producción junto a Yapadú que es la gran apuesta del centro cultural para la presente temporada.
El arte de habitar de Ana Esteve Llorens: textiles y espacios para ‘Tocar un lugar’ en Set Espai d´Art

La exposición Tocar un lugar de Ana Esteve Llorens combina arte textil, módulos y pigmentos naturales para explorar la conexión entre cuerpo y espacio. Enfatiza el valor de lo artesanal, lo háptico y los colores únicos ligados al entorno.
Tripak convierte La Mutant en un limbo entre la vida y la muerte

La Mutant, Espai d’Arts Vives de València, retoma la actividad con el espectáculo ‘Platea’, de Tripak, cuya propuesta parte de una reflexión existencial, pero abrazando el humor y el absurdo.
Libros y barro: “Que no nos olviden”. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (I)

El Gremi de Llibrers abre una cuenta para recaudar fondos destinados a las ocho librerías de distintas localidades afectadas por los efectos destructivos de DANA en la provincia de València. Una catástrofe para el sector del libro que ha afectado, igualmente, a diversas editoriales independientes y distribuidoras.
Sergio Hernández (‘La letra herida’): “Quería que mi protagonista fuese un hombre vulnerable y subyugado por sus deseos”

Tras sus incursiones en la poesía y el cómic, el valenciano Sergio Hernández debuta en la narrativa con ‘La letra herida’, un relato de corte clásico, híbrido de novela histórica y ‘thriller’ ambientado en la València de principios del siglo XX, que habla de un amor clandestino, de la pasión por los libros y de un acto de venganza.