Rafaela Pareja y Carlos García Aranda (directores de CICEMA): “El festival quiere servirse de los medios del cine para divulgar la cerámica. Hay muchas historias que contar”

rafaela-pareja-carlos-garcia-cicema-cine-ceramica-manises

La segunda edición de CICEMA llega pisando fuerte. El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises, que se llevará a cabo el 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Germanías de la localidad valenciana, defiende con fervor que ambas disciplinas no son tan dispares como puedan aparentar. Sus directores, Rafaela Pareja y Carlos García Aranda, confiesan estar maravillados ante el alto grado de participación y compromiso con un certamen que es único en Europa.

El arte que florece en València Capital Verde Europea 2024

Jardines de Monforte. València Capitla Verde Europea 2024

La relación entre el arte y la naturaleza es longeva. Ya en la Antigua Grecia y en el Imperio romano se desarrollan jardines decorados con estatuas, columnas y bustos. Juntos, forman un tándem que complace la vista, renueva la mente e inspira. Para confirmarlo, basta con darse un paseo por los parques y jardines de València en calidad de Capital Verde Europea 2024.

La felicidad y la bilis negra o melancolía

Elijamos el camino que deseemos, es un hecho contrastado que la felicidad es un estado emocional deseado por la mayoría de las personas. Pero no hay rosas sin espinas –mientras la ingeniería genética lo consienta– y, por ello, es importante destacar que la felicidad es un destello fugaz que fluctúa a lo largo del tiempo.

Manuela Ballester, una vida pintando frente a todo

Manuela Ballester

El Centro Cultural La Nau exhibe, hasta el 1 de septiembre, ‘Pintar frente a todo’, la primera exposición retrospectiva de Manuela Ballester, una de las artistas valencianas más importantes de los años 20 y 30 del siglo XX y de la cultura del exilio español, con la que la Universitat de València le rinde homenaje en el trigésimo aniversario de su fallecimiento.

Escritoras pese a todo

‘Cuando el tiempo no tenga ya memoria’, el montaje de La Zafirina que reivindica la importancia de la literatura escrita por mujeres a lo largo de la historia, se estrena en versión sala ampliada este fin de semana en el Teatre Rialto de València.

Manuel López Segura: “La arquitectura es un trascendente material. A través de ella creamos el mundo artificial que habitamos”

Manuel López Segura

Manuel López Segura presentó en el Colegio de Arquitectos de Valencia ‘Architecture for Spain’s Recovered Democracy’, un ensayo en el que analiza cómo, durante la década de los 80, las Administraciones públicas valencianas movilizaron a arquitectos, urbanistas y artistas plásticos para crear proyectos arquitectónicos que contribuyeron a consolidar la democracia y a construir el estado de bienestar.