‘El cuarto de atrás’: una invitación al desorden

“Pretender al mismo tiempo entender y soñar” es la máxima que siguió Carmen Martín Gaite al escribir ‘El cuarto de atrás’. Una novela que, bajo la dirección de Rakel Camacho y con la teatralidad aportada por María Folguera y el protagonismo de Emma Suárez, sube al escenario del Teatro Olympia hasta el 5 de octubre.
El Teatre Rialto inicia su programación con el estreno de ‘Pobres’

Después del éxito de ‘La Corporació’, CRIT emprende en el Teatre Rialto de València una nueva aventura con ‘Pobres’ con la que, en clave de comedia, siguen indagando en la compleja, contradictoria y agridulce humanidad que todos escondemos detrás de estereotipos y prejuicios.
Fortaleny Infinit, un punto de encuentro alternativo para disfrutar de la cultura en comunidad

En Fortaleny, un pequeño municipio de la Ribera Baixa, nace un nuevo festival multidisciplinar: Fortaleny Infinit. El 4 y 5 de octubre, las calles y las casas de la localidad se llenarán de propuestas de música, teatro, literatura y artes visuales. Una programación diversa que formula, desde la riqueza cultural, un marco de reflexión colectiva acerca de temáticas como el feminismo, el ecologismo y la ruralidad.
Primer paso de Comitè Escèniques hacia una guía de buenas prácticas

El festival Russafa Escènica ha acogido el nacimiento de un proceso ambicioso de Comitè Escèniques: la construcción colectiva de una guía de buenas prácticas para la contratación en las artes escénicas. La iniciativa pretende convertirse en un instrumento común frente a la precariedad que atraviesa a artistas, compañías, técnicos, programadores y salas.
Rambleta, un refugio cultural de primer nivel en su nueva temporada

La programación escénica, expositiva y musical de Rambleta para la temporada 2025-26 llega vertebrada por la calidad, la diversidad y una apuesta por el talento emergente valenciano junto a figuras de relevancia a nivel nacional.
‘El método Grönholm’: ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar?

El Teatre Talia abre su temporada 2025 con el estreno de ‘El método Grönholm’, una comedia despiadada sobre los límites de la ambición y la dignidad humana, en la que la carcajada y la reflexión no están reñidas.
Tonet Ferrer (‘La casa del mar’): “Debemos de ser capaces de mirarnos con nuestras sombras, pero amarnos igualmente”

Tras cuatro años de pausa creativa en el terrero teatral, llega en octubre al Teatro Flumen de València ‘La casa del mar’, el nuevo proyecto dirigido por Tonet Ferrer. Una emocionante historia en la que ha trabajado codo con codo con las actrices Miriam Díaz Aroca y Zoe Munera.
FRESCA! 2025: las artes escénicas como sensación de pertenencia

De Edipo a Prometeo, de ‘The Genesis’ a ‘Muerta de amor’, el V Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! logró remitirnos a nuestra identidad, a nuestros vínculos, porque, aunque conozcamos la historia, siempre nos sorprende un nuevo montaje que nos transforma por completo.
Alberto Conejero: “Volvemos siempre a los clásicos porque en ellos nos reconocemos como individuos y colectividad”

‘En mitad de tanto fuego’: Troya en Sagunt a Escena. El poeta y dramaturgo Alberto Conejero, el director Xavier Albertí y el actor Rubén de Eguía funden sus respectivas experiencias y talentos para armar un potente espectáculo que, a partir de la ‘Ilíada’ de Homero, lanza un alegato contra las guerras y sus héroes, mientras entona un canto al deseo y la disidencia.
Ainhoa Amestoy: “El esperpento es el género que mejor representa nuestra época”

‘Los cuernos de don Friolera’, de Ramón María del Valle-Inclán, desembarca el 9 de agosto en el Festival Sagunt a Escena bajo la dirección de Ainhoa Amestoy, quien subraya la modernidad de un texto que plantea temas de absoluta actualidad como la violencia machista, la corrupción y la tiranía de la imagen que proyectamos ante los demás.