Paula Díaz Altozano: “Las ballenas son una especie de metáfora de la vida. Podemos aprender mucho de ellas”

“El mar es la aventura, la ballena la posibilidad”, escribe Paula Díaz Altozano en ‘Ballenas invisibles’ (Barlin Libros, 2024). Una búsqueda incansable que la llevará desde las Azores e Islandia hasta Perú y otras aguas profundas para presenciar a esas deidades elusivas, imaginarias, y fascinantes, tratando, quizá, de hallar algo en una misma.
Verónica Fabregat gana el V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’

El MuVIM exhibe los 54 carteles del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que bajo el lema ‘Sostenible/Insostenible’ se interrogan por algunas de las causas del cambio climático. La castellonense Verónica Fabregat ha sido la ganadora del premio por ‘Mal de cor’, que representa a la naturaleza como un gran personaje mitológico fuerte y delicado.
Another Way Film Festival, contar para actuar

La décima edición de Another Way Film Festival, festival de cine documental sobre progreso sostenible celebrado en Madrid, configuró un escenario en el que reinaron dos axiomas: por un lado, la austeridad fílmica, en pos de habilitar espacio a su objeto central, es decir, la situación del planeta; y, por otro, un conversor de lo micro a lo macro.
El CLEC demuestra que un mundo mejor es posible y no tan solo un sueño colectivo

La quinta edición del CLEC Fashion Festival ha llegado no solo con muchísimo glamour, sino con toda una vinculación con el entorno y el planeta digna de mención. El concepto ‘Metanoia’ arrasó en unas pasarelas que revelaban cómo la sostenibilidad puede ser otro pilar fundamental dentro de la moda.
El CLEC se viste de verde

“CLEC sigue haciendo hincapié en la sostenibilidad y la moda de autor”, afirma el diseñador Miquel Suay, responsable de un festival que celebra su quinta edición, el 20 y 21 de septiembre en el Hemisfèric de València, cambiando el azul y gris glacial por un verde sostenible que exhorta, desde las pasarelas, al activismo medioambiental.
Sostenibilidad y diseño

La diseñadora industrial Inma Bermúdez subraya la importancia de la sostenibilidad a la hora de diseñar productos, motivando el apego emocional en los objetos. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
La Pinada Fun, cultura sostenible contra el Covid

La Pinada Fun es una iniciativa creada por Barrio La Pinada para dar vida al espacio, y proporcionar una alternativa de ocio, cultura y gastronomía que ayude a las personas a vivir de una forma más sostenible. Un lugar ideal para el ocio familiar al aire libre a tan sólo 10 minutos de València.
45 estudiantes de la UPV crean la barraca del siglo XXI

Salva Torres radiografía las singularidades del proyecto arquitectónico de Azalea UPV, cuyos 45 estudiantes construyeron una barraca contemporánea para Solar Decathlon Europe 2019, obteniendo el primer premio en Arquitectura, el segundo premio en Eficiencia Energética y el tercero en Ingeniería y Construcción. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02. número especial en papel editado en junio de 2019.
Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.
Domingo y Chambó, firmas en la 51 Fira del Llibre

51 Fira del llibre Valencia, hasta el 1 de mayo. Jardín de Viveros. Vicente Chambó y Carlos Domingo firmarán el libro Fábulas y cuentos del Viejo Tíbet el sábado 23 y domingo 24 (librería Denes caseta 17 y 18) en la 51 Fira del Llibre de València. Autor e ilustrador del volumen galardonado con el […]