El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
‘Elvis’: cuento siniestro, musical gozoso

Rafael Maluenda hace una extensa e intensa crítica de la película ‘Elvis’, de Baz Luhrmann, en la que disecciona las virtudes y defectos de la aproximación al rey del rock por parte del director del filme.
Charles Ray: lo bello y lo siniestro a pequeña y gran escala

El Centro Pompidou de París acoge la obra inquietante de Charles Ray, cuyas esculturas hiperrealistas y de gran tamaño se mezclan con otras igualmente detallistas y a gran escala, para generar un extraño universo, que el Bource de Commerce completa con otra serie de piezas .
Pamen Pereira: «Propongo un ejercicio de atención para percibir los múltiples universos que hay dentro de las cosas»

Pamen Pereira se sirve de la Sala Dormitori, antiguo receptáculo de la orden de los carmelitas, para proponer en el Centre del Carme de València un ejercicio de atenta mirada introspectiva con el fin de llegar al fondo de las cosas, lejos de los velos seductores de la sociedad de consumo.
‘La abuela’ o Susana y lo siniestro

Paco Plaza, tras diversos aplazamientos por culpa de la pandemia, estrena su última película ‘La abuela’, un thriller de terror al que Rafael Maluenda ve ligazones con ciertas pinturas y lo siniestro freudiano.
Ortifus, más que ácido, humor lisérgico

Antonio Ortiz Fuster, es decir, Ortifus, repasa en La Nau 40 años de su trayectoria como humorista gráfico y de la sociedad valenciana, en una exposición con centenares de sus viñetas plagadas de segundas intenciones.
Pinazo se da un baño de masas en el IVAM

El IVAM acoge la exposición ‘Pinazo en el espacio publico’ reuniendo 357 obras, entre pinturas, fotografías, dibujos, películas y diversa documentación, que vienen a subrayar la importancia que para el artista de Godella tuvieron las muchedumbres, a las que pinta como masa de individuos agregados.
Guillermo Ros: “El sistema soy yo”

Guillermo Ros presenta en la galería 6 del IVAM ‘Un ejercicio de violencia’, exposición mediante la cual el artista despliega la agresión que supone el propio acto creativo, en el contexto de hiperproductividad del actual sistema capitalista, simbolizado en la depredación autodestructiva de unos roedores que se confunden con los pilares que derruyen.
Mona Hatoum indaga en el mundo que hay al otro lado del espejo

Mona Hatoum muestra en el IVAM una treintena de obras –entre esculturas, instalaciones y obra sobre papel– en las que la artista de origen palestino, afincada en Londres, revela el carácter frágil del mundo mediante piezas y objetos que transmiten la ambivalencia de lo bello y lo siniestro.
Antonio Menchen y sus impresiones en una cámara oscura

Antonio Menchen muestra en la sala Boiler Room de la galería Luis Adelantado su instalación ‘El ojo es el primer círculo’, donde reflexiona sobre el acto de mirar y el objeto tanto mecánico como orgánico involucrados en esa mirada.