Marco Caparrós: “Mi pintura es un viaje de soledad, de conexión con la naturaleza, con otros mundos, otros seres”

La Fundación Bancaja de Sagunto acoge hasta finales de julio la exposición ‘La alquimia del alma’, de Marco Caparrós, en la que el artista muestra una selección de trabajos atravesados por un mismo espíritu telúrico de alcanzar el fondo de la mente en conexión con la naturaleza.
CaixaForum València muestra lo bello y lo siniestro de la naturaleza a través del arte

CaixaForum València, en colaboración con el Centre Pompidou, reúne 77 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, para mostrar la ambivalente naturaleza a ojos de artistas como Jean Arp, Alexander Calder, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Raoul Haussmann, Vasily Kandinsky, Georgia O’Keeffe o Robert Smithson .
Artur Duart: “Los sentidos no van contrapuestos al conocimiento, sino que son una forma de poder acceder a él”

Artur Duart es el director de Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, un centro que ha dejado de lado las exposiciones convencionales para convertirse en un espacio de arte inmersivo, con la muestra ‘Dalí Cibernètic’ como punta de lanza. Duart expone las razones de ser de esta inmersión digital acorde con nuestra era virtual.
Los ‘Surrealismos’ que invaden el MuBAV: el inconsciente como fuerza creadora

Con motivo del centenario de la publicación del primer ‘Manifiesto del surrealismo’ en octubre de 1924, el Museo de Bellas Artes de València (MuBAV), en colaboración con la Colección del BBVA, abre sus puertas a la exposición ‘Surrealismos. Obra gráfica de la Colección BBVA’. La colección ofrece una selecta muestra de obras surrealistas que nos interpelan desde el subconsciente, difuminando las finas líneas entre lo real y lo imaginario.
Bombas Gens se adentra en las obsesiones cibernéticas de Salvador Dalí

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals acoge la exposición ‘Dalí Cibernètic’, una muestra que reúne 150 obras del artista de Figueres para revelar sus propias obsesiones en materia tecnológica, fundidas con las surrealistas a modo de gran conjunción inmersiva desplegada en el centro cultural valenciano.
Una falla digital recrea la vida de Bombas Gens, al tiempo que se autoparodia

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals presenta ‘Falla I.A.’, una creación audiovisual que repasa la historia del edificio valenciano, al tiempo que utiliza la sátira para realizar una parodia de la inteligencia artificial que sustenta el propio proyecto.
Bombas Gens se despide para renacer como nuevo centro dedicado al metaverso

Bombas Gens de Valencia cambia de piel para reiniciarse como Bombas Gens Centre d’Arts Digitals, de la mano de Layers of Reality, con proyectos expositivos vinculados al arte digital, empezando en marzo con la quema digital de una falla y la inauguración de ‘Dalí cibernético (Arte, ciencia y tecnología)’.
‘Imago horribilis’. Explícito invisible, imaginado

A finales de 2023, se estimaban 750 billones de imágenes en la red, solo un 6 % de las existentes creciendo a razón de 2,3 billones al año. Y en este aluvión que nos inunda por dondequiera que veamos, ¿qué sucede con el material audiovisual explícito de crímenes, tragedias, guerras y catástrofes?
Paloma Zapata: “La Singla era moderna, emocional y dura, como si hiciera danza contemporánea; un misterio”

Paloma Zapata rescata del olvido a la bailaora catalana Antonia Singla Contreras en el documental ‘La Singla’. Conocida como La Múa (la muda), de ella dijo Jean Cocteau: “Echa fuego por la boca y lo apaga con los pies”.
‘La nave de los locos’ encalla en La Nau

Patricia Gómez y María Jesús González profundizan en los restos del naufragio del último Hospital Psiquiátrico de València, para mostrar en su instalación ‘Stultifera Navis’, en el Centre Cultural La Nau, las huellas de la locura que, de una manera u otra, todos dejamos a lo largo de nuestra vida.