La revista MAKMA, referencia a nivel nacional entre los medios de comunicación culturales según el informe del Observatorio de la Cultura 2024

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, se sitúa como referencia entre los medios de comunicación culturales, ocupando el 10º puesto a nivel nacional y el 1º en la Comunidad Valenciana según el informe del Observatorio de la Cultura 2024.
La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.
Nuria Rodríguez: “Cuando trazas un límite estás explicando tanto lo que hay dentro como lo que se queda fuera”

Nuria Rodríguez plantea en su exposición ‘Estación nómada’, que el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (ECA) de Riba-roja de Túria (València) acoge hasta el próximo 2 de febrero’, la ambivalencia que supone percibir la naturaleza desde un lugar estable, forjado a partir de la catalogación de los fenómenos, y la inestabilidad que genera esa misma naturaleza cambiante.
Eduardo Nave y Sfhir arropan en 95 Art Gallery la nueva Instax de Fujifilm

95 Art Gallery de Madrid, comandada por el artista urbano Sfhir, ha sido el marco elegido para la presentación de la nueva cámara híbrida Instax Wide Evo de Fujifilm, que también arroparon el fotógrafo Eduardo Nave y el cantante Alfred García.
Miquel Navarro: “Yo todo lo veo como si fuera la primera vez”

Miquel Navarro expone en Shiras Galería de València una serie de obras bajo el título de ‘Nocturno’, en las cuales cobra especial protagonismo la Luna, un elemento cósmico que el artista de Mislata convierte en trasunto poético al contener todo aquello que es difícil de entender.
Juan Manuel Díaz Burgos: “Hay veces que la fotografía se te ofrece y otras en las que intuyes que va a pasar algo y te adelantas a ello”

Juan Manuel Díaz Burgos capta el ‘Movimiento continuo’ de la sociedad cubana en los últimos 30 años a través de 160 fotografías que radiografían en La Llotgeta de València, de la mano de Fundación Mediterráneo, la capacidad del cubano para sobrevivir reinventándose.
CaixaForum València muestra lo bello y lo siniestro de la naturaleza a través del arte

CaixaForum València, en colaboración con el Centre Pompidou, reúne 77 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, para mostrar la ambivalente naturaleza a ojos de artistas como Jean Arp, Alexander Calder, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Raoul Haussmann, Vasily Kandinsky, Georgia O’Keeffe o Robert Smithson .
La mirada más introspectiva de Gabriel Cualladó

El IVAM muestra, por medio del archivo y la obra de Gabriel Cualladó, la mirada más introspectiva y libre del fotógrafo valenciano, a través de cerca de 300 piezas de su colección, reflejo de su minuciosa observación de la realidad y de las personas que la habitan.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
Simone Fattal: “El arte lanza una mirada más en profundidad a las cosas a través del asombro”

Simone Fattal, Premio Internacional Julio González 2024, promueve en el IVAM una ‘Suspensión de la incredulidad’ a través de 80 obras –entre ediciones de libros, esculturas y dibujos en tinta– que abarcan cinco décadas de su producción, buscando despertar en el espectador una mirada profunda en torno a cuanto nos rodea.