Iria Márquez: «Los migrantes viven con el ‘cuerpo partido’»

La Sala Russafa de València acoge, hasta el 9 de mayo, ‘Un lugar de partida’, pieza teatral de autoficción en la que la actriz y dramaturga Iria Márquez aborda los efectos anímicos y emocionales de la emigración.
‘Qué sabe nadie’: el cabaré íntimo de La Peydro

Lara Salvador, La Peydro, ‘contrata’ a su padre, Jesús Salvador Chapí, en ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penèlope’, primer montaje de la actriz, entre dramático y musical, que acoge la Sala Russafa hasta el domingo 18 de abril.
Miquel Ausina: «Hace falta crear circuitos musicales»

El pianista Miquel Ausina funde música, teatro y artes visuales en ‘Metamorfosis’, con dramaturgia y dirección de Xavo Giménes, proyecto multidisciplinar que se podrá ver en Sala Russafa de Valencia, con animaciones de Isabel Ruiz ‘Eixa’.
Lorca en ‘Federico, una función sin título’: retrato íntimo de un poeta

Lorca sube al escenario de Sala Russafa para revivir los amores y amistades que influyeron en su obra en ‘Federico, una función sin título’, escrita por Emili Charqués y Carles Montoliu y la producción de L’Últin Toc Teatre.
La covid-19 y el arte de madurar ‘Entre4paredes’

Familia confinada: Irene González y su nueva compañía, Entre4paredes Producciones, estrenan en Sala Russafa de València ‘La última noche en el tejado’, donde se entretejen recuerdos de infancia, conflictos entre hermanos y cuñados y diferencias generacionales.
Caperucita dice basta en Sala Russafa

La formación valenciana Moriarty & Holmes presenta, el 23 y 24 de enero en Sala Russafa, ‘Caputxeta diu prou!!’, una propuesta familiar, con guiños para adultos y multitud de detalles para atraer a los pequeños. Una comedia con música y coreografías que se plantea si conviene actualizar los cuentos clásicos para no perder esta herencia cultural.
Víctor Palmero: rompiendo barreras de género

Víctor Palmero estrena en solitario en Sala Russafa de Valencia la obra ‘Johnny Chico’, del autor australiano Stephen House, un monólogo ‘fuckgender’ dirigido por Eduard Costa, que trata el conflicto de la identidad personal y sexual de un joven.
‘L’home bo’, historias de ‘pelotaris’

‘L’home bo’, de Caterva Teatre, un montaje documental sobre la pelota valenciana que acoge la Sala Russafa, en el que tres figuras del ‘trinquet’ viajan en el tiempo para relatas sus historias y experiencias.
‘Libro de Buen Amor’: nuevos lances de Don Carnal y Doña Cuaresma

El ‘Libro de Buen Amor’, bajo una mirada contemporánea e igualitaria, llega este fin de semana a Sala Russafa de Valencia, con una estructura dramática para un desorden festivo creada por Agustín Iglesias.
El duelo visto con otros ojos

Últimos días de ‘Ximpún’, de Marian Villaescusa, en Sala Russafa de Valencia, una pieza que resta dramatismo al duelo por las pérdidas y a la muerte para un público de todas las edades. Un espectáculo producido por Arden.