Enredando en las redes junto a Esty Quesada y Samantha Hudson

La tercera edición de la Bienal del Pensamiento, organizada en el CCCC, contó con la presencia, el pasado sábado 15 de octubre, de las influencers Esty Quesada y Samantha Hudson para debatir en torno de la cultura audiovisual, las múltiples pantallas en red y de cómo el diferente contenido al que nos enfrentamos como espectadores influye en los círculos sociales.

Experimentar la cultura, vivir la cultura

Cutura. Pedro Hernández

Carmen Amoraga Toledo, escritora y directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, perfila el reto cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.

«La Cultura no pertenece ni tiene que obedecer a nadie»

Hay que empezar a salir de los territorios en los que todavía se considera a la Cultura como un recurso o bien privado; seguramente con otro plan estratégico de la Cultura no estaríamos hablando de esto, si las premisas fueran diversas. Debemos de acelerar los procesos que rompan con el miedo.

Naro Pinosa y la alquimia de las imágenes

“Planta 14” Espacio IKB 191 Calle Arganzuela, 18, Madrid. Hasta finales de abril de 2019 A veces incómoda, en ocasiones magnética, sin duda adictiva, así es la obra de Naro Pinosa. El artista ilicitano se ha granjeado una más que reconocida popularidad en las redes y, desde hace algún tiempo, viene transformando los paradigmas del […]

¿Dentro o fuera de las redes?

#Seguidores Iván Fernández de Córdoba A pesar de su juventud, 28 años, o quizá debido a ella, el cineasta valenciano se ha atrevido a entrar a saco en uno de los temas sociales de más candente actualidad. ¿Vivir a tope dentro de las redes sociales o mantenerse ajenos, de espaldas a ellas? Lo hace en […]

“La gente no busca lo bueno, busca un libro de Tweets”

Del Silencio, Lara Peiró Agüera Ilustraciones de Mebekha Ediciones En Huida El mundo de la poesía está en constante cambio, lejos quedan ya los enmudecidos ecos de la obra de Rosalía de Castro o de Zenobia Camprubí poetisas hoy olvidadas por una sociedad que ansía la inmediatez y opta por las frases breves y los […]

“No todos los festivales de música son rentables”

Así funciona el negocio de la música Vicente Mañó y Javier Bori Círculo Rojo Internet ha transformado profundamente todos los ámbitos de la cultura, especialmente la música. Las descargas ilegales han hundido la industria discográfica y han abierto nuevos canales de comunicación entre creadores y consumidores. El fenómeno más característico de la última década es […]