Semana Negra de Gijón: la verdad frente a la indolente máscara de la ficción

Trayecto formativo en clave de memoria personal y periodística en torno a la Semana Negra de Gijón y el encuentro con una verdad ilustrativa y convulsa (lúbrica y embriagante para un pubescente de los años 90).
Uiso Crespo: «Una película puede dejar su huella en una persona»

Uiso Crespo estrena su novela ‘La canción de nuestro verano’, un mágico romance en la costa valenciana. Música, cine, intriga y amor, son los ingredientes esenciales de esta historia del debutante escritor.
‘El bien más preciado’: el cosmos libertario de Javier Valenzuela

Javier Valenzuela clama por la libertad en su último libro, ‘El bien más preciado’ –publicado por MAKMA en su nueva colección editorial #HojasDeBisturí–, en el que reúne artículos periodísticos que abordan desde diferentes ángulos y visiones su idea libertaria.
Manuel Jabois: «Me interesan las fronteras. Todo pasa ahí, en las geográficas, las biológicas y las mentales»

Manuel Jabois reflexiona sobre las caras de la verdad y los abismos de la mente en ‘Miss Marte’ (Alfaguara), en torno a una doble tragedia centrada, en esta ocasión, en la adolescencia, tras sumergirse en la infancia con ‘Malaherba’.
Visibilizar el papel histórico de la mujer en ‘Dona i…’

Fruto de la alianza entre la Associació per la Coeducació y Caixa Popular se pondrá en marcha la iniciativa ‘Dona i…’, una propuesta que nace con el objetivo de reivindicar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia.
Ignacio Ramonet y el despertar ecológico

El periodista Ignacio Ramonet, junto al director de la edición española de Le Monde diplomatique Ferran Montesa, ha reflexionado sobre el cambio climático y sus catastróficas consecuencias naturales, en una nueva edición de los #EncuentrosCañadaBlanch celebrados en el Centre Cultural La Nau.
«Sé lo que es valorar la libertad»

#LetrasDelMediterráneo con Nativel Preciado Fundación Cañada Blanch y Casa Mediterráneo Miércoles 6 de febrero de 2019 Fundación Cañada Blanch y Casa Mediterráneo continúan el año cultural con un encuentro con la escritora Nativel Preciado en la sede de la fundación. La periodista charló con el público asistente sobre su trayectoria profesional y algunas vivencias en […]
Nace el proyecto cultural Erredakzioa

Erredakzioa y La Taller C / Maestro Iciar, bajo. Bilbao Inauguración: sábado 6 de mayo de 2017, a las 19.30h El sábado 6 de mayo, en Bilbao, tras un año de preparación, abrirá sus puertas una nueva propuesta cultural denominada Erredakzioa, ampliación de La Taller, Galería y Taller de grabado, un proyecto que desde el […]
El compromiso periodístico de Albert Camus

‘Albert Camus, periodista’, de María Santos-Sainz (editorial Libros.com) Café Literario Institut Français de Valencia Moro Zeit 6, Valencia Martes 21 de febrero de 2017 a las 19:30 Dentro del ciclo ‘Café Literario», El Intitut Français de Valencia acoge la presentación de ‘Albert Camus, periodista’, de María Santos-Saínz, publicación de la editorial Libros.com que recupera al Camus […]
¿No les suena ‘La Traca’?

La Traca. La transgresión como norma La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. València Hasta el 15 de enero de 2017 Durante un tiempo la ciudad de Valencia produjo la revista de mayor tirada de España y también la más polémica y jocosa. Su propietario, Vicente Miguel Carceller, era además el […]