Xisco Mensua explora en La Nau la fragilidad de la existencia a través del arte

Xisco Mensua. Centre Cultural La Nau

Xisco Mensua reflexiona en el Centre Cultural La Nau de València sobre la vida, la enfermedad y la muerte con la exposición ‘Nadie puede saber cómo es la noche’. A través de obras que fusionan imagen y texto, el artista catalán explora temas universales como la infancia, el tiempo y la vulnerabilidad humana.

‘La habitación de al lado’: Pedro Almodóvar y la poética de la muerte digna

Pedro Almodóvar. La habitación de al lado

Pedro Almodóvar reflexiona sobre la muerte y la fugacidad del tiempo pasado, la dignidad de la vida y la expiración última en ‘La habitación de al lado’. Un filme con el que acerca al público el debate sobre la eutanasia a través de la amistad y la poética del cuidado. “El ser humano debe ser libre para vivir y para morir cuando la vida sea insufrible”, reivindica el propio cineasta.

Muerte en Brooklyn. Cinco tentativas sobre Paul Auster

Paul Auster

Hasta hace nada, numerosos lectores esperábamos la nueva novela de Paul Auster. Ahora, recientemente fallecido, nos hemos quedado huérfanos de sus historias con las que nos identificábamos. Pero, ¿qué rasgos eran esos que hacían tan identificable su literatura?

‘Morta Splendor’: la bailarina Bárbara Sánchez habla de la muerte en La Mutant

Morta Splendor. Bárbara Sánchez. La Mutant

La artista sevillana Bárbara Sánchez pondrá punto y final a su ‘Trilogía de la Soledad’ el 17 de febrero en La Mutant. En ‘Morta Splendor’ se sirve de textos de Lorca, Bécquer, Jaime Conde Salazar, La Biblia y Shakespeare, citas de películas como ‘Eva al desnudo’ (Joseph L. Mankiewicz, 1950) y ‘El crepúsculo de los dioses’ (Billy Wilder, 1950), espacio sonoro y movimiento para hablar de la muerte, tras abordar la pena y el amor místico.

Fallece José Morea, siempre a sablazos con la muerte

José Morea ha fallecido como consecuencia de un cáncer que él dijo tener controlado, cuando expuso en el MuVIM en octubre del pasado año, pero que finalmente se lo ha llevado. Sarástico y artista volcánico donde los haya, deja una obra de intenso color y gestualidad, acorde con su intensa forma de entender la vida.

«El arte es una cuestión de vida o muerte»

Marina Abramović

La destacada artista performativa Marina Abramović impartió el pasado miércoles 28 de octubre una masterclass online en València, moderada por el crítico cultural italiano Massimo Lechi, gracias a la colaboración del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y la Mostra de València.

Clint Eastwood, la masculinidad extemporánea

Con motivo del 90 cumpleaños del cineasta norteamericano Clint Eastwood, repasamos algunas de las claves de su cine caracterizado por una masculinidad que asume la tarea enérgica de no desfallecer allí donde el sinsentido emerge.