La función debe continuar. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (II)

La DANA ha afectado a una treintena de empresas dedicadas a las artes escénicas, entre compañías, salas teatrales y servicios de apoyo técnico, pero los profesionales del sector exigen seguir trabajando para recuperarse de las grandes pérdidas sufridas.
‘Aún Aprendo’ con Media Vaca: editar también es cosa de niños

El sello valenciano Media Vaca, que acaba de recibir en Liber su Premio Nacional al Libro Mejor Editado por ‘Trasmundo de Goya’, de Edith Helman, ha organizado este fin de semana en Mora de Rubielos (Teruel) el simposio ‘Aún Aprendo’, donde los participantes podrán intercambiar experiencias y dar a conocer al público un trabajo valioso y no demasiado conocido.
Sara Mansanet: “Cuesta mucho que haya confianza en las mujeres creadoras para grandes presupuestos”

Conversamos con Sara Mansanet, vocal de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) y delegada territorial en València, acerca de la primera Red Global de Mujeres en el Cine y el Audiovisual, cuyo lanzamiento se celebró el pasado 18 de marzo en la sede de la ONU en Nueva York, coincidiendo con la 68ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).
Una mirada gráfica hacia el futuro a partir del ‘Libro Blanco del Cómic en España’

El ‘Libro Blanco del Cómic en España’, un documento realizado por más de 650 profesionales del sector del cómic en su sentido más extenso, fruto de la colaboración entre la Asociación Sectorial del Cómic en España, el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E), supone una rigurosa radiografía del estado del cómic en España, una herramienta eficaz al servicio no solo de los creadores, editoriales y librerías, sino también de las Administraciones públicas.
Cazim Hadzimejlic: “El libro es la encarnación del verbo sobre el papel; un vehículo de intercambio y visión del mundo compartida entre culturas”

Con motivo del Día de las Bibliotecas que se celebra cada año el 24 de octubre, entrevistamos al profesor Cazim Hadzimejlic, Premio Internacional-UNESCO Turskav (2016) por la preservación de la cultura, experto en libro antiguo y defensor activo del patrimonio.
CaixaForum València se adentra en el archivo personal de Luis García Berlanga

CaixaForum València propone un retrato íntimo del cineasta Luis García Berlanga adentrándose en su archivo personal, dentro de su programación 2023-2024 compuesta por otras cinco exposiciones sobre momias, retratos del Prado, fotografía y cómic.
Los teatros Principal y Rialto y el Palau de les Arts invitan a comprometerse con la cultura inclusiva

València acogerá del 7 al 9 de noviembre la 14º edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música, enfocadas en dar cada vez más pasos para así llegar a más territorios y personas a través del arte y la cultura como herramientas inclusivas.
El Ministerio de Cultura premia un catálogo del Consorci de Museus

El catálogo de la exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA. Cartells Valencians 2000-2020’, diseñado por NocionesUnidas y demartes estudio, y editado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, obtiene el tercer premio en los Libros Mejor Editados que concede el Ministerio de Cultura.
Más Museo de Bellas Artes, con Carmen Calvo

El Museo de Bellas Artes de Valencia amplía sus fondos con 1.080 obras adquiridas en los últimos 10 años, de las que 45 se exhiben en la muestra ‘Más Museo’, con una pieza de la artista contemporánea Carmen Calvo a modo de avanzadilla del aire fresco de la nueva política expositiva.
El duelo visto con otros ojos

Últimos días de ‘Ximpún’, de Marian Villaescusa, en Sala Russafa de Valencia, una pieza que resta dramatismo al duelo por las pérdidas y a la muerte para un público de todas las edades. Un espectáculo producido por Arden.