Julia Prat. Huyendo de la explosión

Julia Prat. Descomposiciones Espai d’Art Ademuz Av. Pío XII, 51. Valencia Hasta el 30 de noviembre Parece que les oigo hablar. No puedo salir. Estoy atrapado. Sí puedes, yo te ayudo. Ya llego. Dame la mano. Va, estírate un poco más que casi estoy. Son los personajes que habitan las Descomposiciones de Julia Prat. Hablan […]
Ilustración desde los márgenes

Pansy & Lowbrow Espai Tactel C/ Denia 25-B, Valencia Inauguración: viernes 8 de noviembre Hasta el 4 de enero de 2014 “Lo comparable a la pintura y la escultura del Renacimiento o el Barroco, no es el arte de nuestras galerías, sino las imágenes de los cómics, de los carteles, del cine o la televisión”.(1) […]
Calo Carratalá, el artista que surgió del frío

Noruega 2011. Calo Carratalá Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Hasta el 24 de noviembre En la epopeya de Gilgamesh se cuenta en cierto pasaje cómo “el miedo hizo nido dentro de sus entrañas”, para rematar a continuación: “Su rostro era el de un hombre que llega de muy lejos”. Es esa lejanía, […]
Un Cyrano de espadas contra smartphones

Cyrano de Bergerac, adaptación de Roberto García de la obra de Edmond Rostand Escalante centre teatral C/ Landerer, 5. Valencia Hasta el 18 de Diciembre La enorme nariz de Cyrano de Bergerac se ha asomado al cine y a los escenarios en varias versiones, pero en ninguna le habíamos oído hablar valenciano ni se reunían […]
El cuerpo a cuerpo de Carlos Michel Fuentes

El ring de los canallas, de Carlos Michel Fuentes Imprevisual Galería C / Doctor Sumsi, 35. Valencia Hasta el 10 de diciembre El Fuentes cubano contra el Fuentes valenciano. Ése es el combate que Carlos Michel Fuentes libra consigo mismo en la galería Imprevisual. Lo hace mediante una veintena larga de ácidas ilustraciones que ha […]
«Sales del cine y no se te olvida»

Entrevista a Javier Pereira, protagonista de Stockholm Viernes 8 de noviembre, estreno en cines de toda España Javier Pereira lleva toda la vida metido en el mundo de la interpretación. Con tan sólo quince años le vimos en su primera serie Señor Alcalde, más adelante en El Super, Nada es para siempre o Al salir […]
Sitges 2013: Semillas de Maldad (II)

Cine sin fin La programación del festival resulta tan voluminosa que el público apenas dispone del tiempo suficiente para atender otras cuestiones ajenas al visionado. El espectador agradecería al menos una hora de descanso entre la mañana y la tarde para reponerse ante el aluvión de imágenes, música, voces, gritos, risas, sustos y lágrimas […]
La infancia recuperada en ‘Aventura de paper’

Aventura de Paper. Associació Profesional d’Il.lustradors de Valéncia Facultat de Magisteri de la Universitat de València Avinguda Tarongers, 4. Valencia Hasta el 18 de noviembre “Cuando Bataille habló de la literatura como la infancia al fin recuperada…no se refería ciertamente a historias suavemente pueriles, sino a la obra de ficción como experimento en el que […]
Sitges 2013: Semillas de Maldad (I)

Desde las estivales vistas de Aiguadolç hasta el museo romántico de Sitges existe un camino preñado de sol –y cines− que en absoluto parece resultar apropiado para un festival dedicado al fantástico, género cinematográfico con las características climáticas originales de latitudes más norteñas, caliginosas y frías. Sin embargo, como la angustiosa ¿Quien puede matar a […]
¿Cuales son los usos del arte?

Primeras Jornadas «(los) Usos del arte_Usos de ida y vuelta» Salón de actos del Vicerrectorado de Teruel Ciudad Escolar, s/n. Teruel Universidad de Zaragoza 7 de noviembre de 2013 De 10.30 a 19.00 horas En innumerables ocasiones hemos escuchado mencionar la “muerte del arte” (Hegel[1]) habitualmente desde el marco del propio campo del arte (Bourdieu), […]