‘Las torres del olvido’: Bienvenidos al 2050

Inundaciones, paro, virus: George Turner anticipó en ‘Las torres del olvido’ (1987) una visión verosímil del futuro que ahora, en plena pandemia, se antoja premonitoria en el marco de una ciencia ficción que cuenta cada vez con más adeptos.
Francisco Umbral, anatomía de un autorretrato

Aproximación a la figura de Francisco Umbral con motivo de ‘Anatomía de un dandy’, documental dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que perfila un retrato polifónico del autor a través del testimonio de diversos colegas de cátedra vital y rotativas.
Les Arts se empapa del espíritu rebelde de ‘Falstaff’

El Palau de les Arts Acoge el estreno de la ópera bufa de Verdi ‘Falstaff’, que, bajo la dirección musical de James Gaffigan, traslada la acción a la actualidad en una gran metrópoli, con sus grafitis y clubes de dudosa reputación.
Víctor Palmero: rompiendo barreras de género

Víctor Palmero estrena en solitario en Sala Russafa de Valencia la obra ‘Johnny Chico’, del autor australiano Stephen House, un monólogo ‘fuckgender’ dirigido por Eduard Costa, que trata el conflicto de la identidad personal y sexual de un joven.
Mariana Pineda, símbolo lorquiano de libertad, recala en el Principal de València

El Teatre Principal de València acogerá, del 15 al 17 de enero, la representación de la obra de Federico García Lorca ‘Mariana Pineda’, protagonizada por Laia Marull y Álex Gadea y dirigida por Javier Hernández Simón.
‘Brillar’ para purgar orígenes, querencias, miedos y aspiraciones

Las Naves acoge, hasta el 30 de enero, la exposición fotográfica ‘Brillar’, un proyecto colectivo donde 14 creadoras jóvenes reflexionan acerca del éxito y el fracaso, los condicionantes, el miedo, la familia y la autoestima.
Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.
Ana R. Leiva e Iván Araujo ganan el Premio Internacional de Carteles MAKMA

La obra ‘Intersecciones’, realizada por Ana R. Leiva e Iván Araújo (colectivo Cuatrohilos), gana el Premio Internacional de Carteles MAKMA, dotado con 5.000 euros, en una convocatoria a la que se han presentado más de 600 carteles y cuyos finalistas serán expuestos a partir del 10 de diciembre en la Sala Parpalló del MuVIM.
Sótano de excelsos: Reinaldo Arenas

Aproximación, lírica y libérrima, a la figura y obra del escritor cubano Reinaldo Arenas con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento, tras una febril existencia de adversidad, exilio y disidencia.
‘Future Lovers’ da epílogo al IX Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos culmina hoy, en la Sala Off, con la representación de ‘Future Lovers’, de la compañía La Tristura, su novena edición, marcada por la pandemia mundial.