El IVAM incrementa su colección con la compra de obras de 19 artistas

El IVAM compra obras de 19 artistas, por un valor global de 800.000 euros, entre los que se encuentran referentes históricos del arte contemporáneo como Otto Peine, Miroslaw Balka o Eduarda Emilia Maino, conocida como Dadamaino.
‘Don’t look now’ (Nicolas Roeg): las bodas de oro de la pesadilla roja

Con motivo del 50 aniversario de ‘Don’t look now’, de Nicolas Roeg, nos adentramos en una película considerada de culto por su incómodo relato, en el contexto de una Venecia tan romántica como perturbadora.
Mostra de València reivindica la figura de Helena Cortesina, primera mujer directora del cine español

Mostra de València publica, en coedición con IVC La Filmoteca, el primer estudio monográfico sobre la figura de Helena Cortesina, cuya ‘Flor de España’ es el primer largometraje producido y dirigido por una mujer en la historia del cine español.
‘Moving forward, looking back’ (MACA): avanzar, retrocediendo

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la exposición ‘Moving forward, looking back’, a partir de las obras de la colección de Michael Jenkins y Javier Romero, que muestra cómo se avanza en el arte retrocediendo con la mirada al pasado.
Mauricio Pérez: “La cultura puede ser transformadora y la comunidad es más importante que el individuo”

Conversamos con Mauricio Pérez, bailarín, coreógrafo y gestor cultural que se encuentra desarrollando en estos momentos el proyecto ‘Quiero avanzar, pero…’, en el marco de las residencias de ‘Graners de Creació 23-25’ del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).
Yayoi Kusama, la sacerdotisa de los lunares

El Museo Guggenheim de Bilbao repasa la trayectoria de Yayoi Kusama desde 1945 hasta la actualidad. Una muestra en la que se refleja el espíritu inconformista al tiempo que neurótico de la artista japonesa.
Luis Trigo: “Eduardo Rosales es un pintor vitalista, refleja en su obra el alma humana”

Fundación El Secreto de la Filantropía rinde tributo a Eduardo Rosales (1836-1873), en el 150 aniversario de su fallecimiento, con la exposición ‘Desde el fondo del alma al papel’, reuniendo en el Casino de Agricultura de València 60 obras de sus diferentes etapas.
‘Bull Run’ (Ana Ramón Rubio): Un documental sobre la versatilidad del dinero y del amor

La directora Ana Ramón Rubio narra en ‘Bull Run’ su experiencia personal en el mundo de las criptomonedas, su adicción y las consecuencias que este hecho tuvo en su propia vida amorosa.
‘El último verdugo’ (Toni Hill): las máscaras del psicópata

En su séptimo título, ‘El último verdugo’, Toni Hill exhuma del baúl de los horrores el siniestro artefacto del garrote vil, el mismo que usa el verdugo de su novela, un asesino en serie que siembra el caos en Barcelona dejando una estela de cadáveres con un misterioso mensaje: «Alguien tiene que hacerlo».
Azorín: primores del cinematógrafo

Aprovechando el 150 aniversario del nacimiento de Azorín (José Martínez Ruiz, 1873-1967), Rafael Maluenda traza una senda por la que transcurre la literatura del escritor alicantino en clara y fructífera connivencia con el espíritu del cine cuya misma alma se percibe en sus artículos y novelas.