El Centro Botín se abre a seis nuevos Itinerarios

El Centro Botín de Santander reúne la obra de siete artistas en los seis proyectos de ‘Itinerarios XXVIII’: Henrique Pavão, Fernando García Dory, Patricia Gómez y María Jesús González, Jorge Ribalta, Lucía C. Pino y Luz Broto.
Teresa Lanceta (Premio Nacional de Artes Plásticas 2023): “Tejiendo entras en una especie de nirvana”

Con motivo del reciente Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes a Teresa Lanceta, recuperamos esta entrevista realizada el pasado año durante su exposición ‘Teresa Lanceta. Tejer como código abierto’ a modo de sentida celebración por su merecido galardón.
Virut Panchabuse: “Las personas muestran el enfado o la alegría con expresiones similares”

La galería In Arte Veritas de València expone los retratos de Virut Panchabuse en ‘Humanities’, configurados a partir de un banco de imágenes del que extrae los fragmentos de personas y objetos con los que, mediante el collage, crea rostros hiperrealistas de gran precisión e intensidad expresiva.
Eduardo Vasco: “Esta comedia habla de gentes que viven por encima de sus posibilidades, presumiendo de lo que no tienen”

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge el estreno a nivel nacional de ‘La locura por el veraneo’, de Carlo Goldoni, bajo la dirección de Eduardo Vasco, haciéndose eco del consumismo desorbitado de un tiempo pasado que cobra especial vigencia.
‘El pequeño ladrón’, de Nuria Cidoncha, rememora ‘El niño que robó un millón’, película rodada en Valencia en 1960

Nuria Cidoncha dirige el proyecto documental ‘El pequeño ladrón’, iniciado en la Sala Berlanga de la Filmoteca de Valencia y que pretende rememorar la película ‘El niño que robó un millón’, de Charles Crichton, rodada en escenarios de Valencia en 1960.
Juan Francisco Viruega (‘Amanece’): «Los estratos de una familia están siempre comunicados”

Conversamos con el cineasta Juan Francisco Viruega y la actriz Isabel Ampudia con motivo del estreno de ‘Amanece’, ópera prima del director almeriense que muestra las complejidades de la intimidad familiar, estrechamente entrelazada con el vasto paisaje natural de Almería.
Patricia Font (‘El maestro que prometió el mar’): “Los maestros son esenciales en nuestro crecimiento personal; cuantos más haya, mejor”

Patricia Font reivindica en ‘El maestro que prometió el mar’ la figura de Antoni Benaiges, encarcelado y desaparecido durante la Guerra Civil, tras implementar en el pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba una metodología educativa pionera en la escuela.
‘Fake News. La fábrica de mentiras’: ¿está usted seguro de que no le engañan?

Espacio Fundación Telefónica acoge la exposición ‘Fake News. La fábrica de mentiras’, una muestra que reúne 120 piezas de diversos colectivos y autores en torno a la saturación informativa en la era de Internet y a los mecanismos mentales que nos suelen llevar a adoptar posturas prefabricadas.
‘El lector por horas’: una inquietante y enigmática inmersión lectora

El Teatro Rialto de València es el escenario de ‘El lector por horas’, de José Sanchis Sinisterra y bajo la dirección de Carles Alfaro. Una inquietante reflexión sobre el poder creativo de la literatura, cuestionando los límites entre realidad y ficción.
Quesa acoge la quinta edición de la residencia artística Enclave Land Art

La localidad valenciana de Quesa acogerá, desde el 19 de noviembre, la quinta edición del programa de residencias artísticas Enclave Land Art, dirigida por Miguel Mallol, que contará con obras de los siete artistas seleccionados.