Claudia Joskowicz: “Vivir en Bolivia es vivir un paro. Necesitamos símbolos, necesitamos héroes”

Jorge López Galería de València acoge la exposición ‘Intersecciones’, de Claudia Joskowicz, en la que la artista boliviana reflexiona sobre la construcción de los mitos, las narrativas y la memoria –a medio camino entre lo cotidiano y lo extraordinario– mediante el uso del videoarte.
Patricia Rosas: “Elena Garro es una pionera del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX”

El Antiguo Casino de Rocafort (Valencia) acoge el jueves 23 de mayo la presentación del libro de Elena Garro ‘Cristales de tiempo’, cuya selección de su obra poética y edición corre a cargo de Patricia Rosas Lopategui, biógrafa e investigadora de una escritora a la que se va reconociendo su enorme talento.
Jesús Arrúe, autor del grafiti de David Bowie depositado en L’ETNO: “Bajar a los submundos me ha hecho más fuerte”

El Museu València d’Etnologia acoge en el seno de su exposición permanente el grafiti indultado de David Bowie que Jesús Arrúe pintó, entre mayo y junio de 2019, en un muro de la calle Corona de València y que, que tras permanecer un año en el Centre del Carme, se ubica definitivamente en L’ETNO.
‘Tots els meus anys’ (La Màquina): teatro para los que no salen en el teatro

La sala valenciana La Màquina Teatro programa una serie de piezas protagonizadas por colectivos invisibles, como personas con discapacidad funcional o mujeres mayores de 65 años, que son las protagonistas de la pieza ‘Tots els meus anys’ creada y dirigida por el tándem Natalia D’Annunzio y Mauro Moreno.
Etnomusic 2024 tendrá sonidos ‘Con mirada de mujer’

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, reunirá en el festival Etnomusic de 2024 un cartel de voces femeninas bajo el preciso lema de ‘Con mirada de mujer’, contando para ello con un elenco de cantantes, entre las que cabe destacar a La María, Carola Ortiz, Maria Mazzotta y Alba Carmona.
José Luis Alcaine desvelará en el Centre del Carme algunos de sus secretos como director de fotografía

José Luis Alcaine, director de fotografía de Almodóvar, Saura, Erice y De Palma, entre otros, será quien impartaen el Centre del Carme de València la segunda jornada audiovisual ‘CCCC-Claves para el cine’, proyecto dirigido a profesionales y estudiantes del sector audiovisual y que dirige Rafael Maluenda.
Indalecio Sobrino: homenaje en la Biblioteca de Cantabria a una forma de expresión

La Biblioteca de Cantabria rinde homenaje a Indalecio Sobrino con una exposición que reúne 40 piezas de su dilata trayectoria profesional y en la que el artista cántabro se hace eco de las diferentes variantes del ser humano en tanto “máxima creación”.
12 responsables institucionales de València opinan sobre educación e investigación en el Día Internacional de los Museos 2024

Doce responsables de diferentes museos y centros de arte de València responden a dos preguntas formuladas por MAKMA, con motivo del Día Internacional de los Museos 2024 (que se celebra cada 18 de mayo) y en consonancia con el lema del ICOM: ‘Museos por la educación y la investigación’.
Felicia Puerta: “Hay que descentralizar los lugares del arte, salir de los museos y acercarse a los vecinos de los pueblos”

Nos adentramos en el proyecto itinerante de arte colectivo ‘Arte Contemporáneo en ruta’, coordinado por la artista y docente de la UPV Felicia Puerta, que fue presentado el pasado marzo en Cehegín (Murcia), acompañado de la exposición ‘Gráfica estructural y la edición de artista’, que reúne obra en papel de diversos autores.
Andrés Neuman: “Tener un hijo en la edad madura desencadena un fenómeno de alto voltaje emocional”

Siguiendo la estela de ‘Umbilical’, el anterior libro de Andrés Neuman, en el que traza en tono poético una reflexión sobre el hecho de convertirse en padre, ‘Pequeño hablante’ describe el aprendizaje verbal de su hijo hasta que deja de ser un bebé para entrar plenamente en la infancia.