El “más difícil todavía” llega a Sagunt a Escena

Sagunt a Escena

Cinco compañías de distintos puntos de España ofrecen otras tantas versiones frescas, contemporáneas e innovadoras de las artes circenses dentro del espacio ‘Off Romà’ de Sagunt a Escena, gratuitas y abiertas en calles, plazas y centros culturales.

Mujer afrodescendiente: la voz de una cultura múltiple

La Fábrica de Hielo de València ha acogido diversas actividades relacionadas con la música, la literatura, el arte y el cine, para conmemorar el Día de la Mujer Afrodescendiente organizado por Movimiento por la Paz de la mano de Isabelle y Esther Mamadou.

Rambleta produce “trastornada” por Valencia

Rambleta

Rambleta ha presentado su temporada 2024-2025 con protagonismo para las artes escénicas, con ocho estrenos absolutos entre los que destaca la producción propia ‘El agua de Valencia, obra de Javier Sahuquillo, Daniel Torno y Anna Marí, y el festival conmemorativo ‘Trastornados por la luna. ¡Oh, Valencia!, coordinado por Rafa Cervera.

El MuVIM o el arte sincrético como reflejo del valor del mestizaje cultural

MuVIM

El Museu Valencià de la il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) exhibe en su Sala Jerónima Gales un conjunto de obras del arte sincrético en Cuba y Brasil con piezas de los valencianos Uiso Alemany y José Morea, junto a las de José Mederos Sigler, José Adário, Manuel Mendive o Angela Okinaka.

El MuVIM se hace devoto del Santo Cáliz

Santo Cáliz

El Museu Valencià de la I·llustració i de la Modernitat -MuVIM- prepara una exposición temporal en 2025 sobre el Santo Cáliz, pieza arqueológica que se conserva en València desde el siglo XV y del que se quieren recoger sus múltiples significaciones a lo largo de todos estos siglos.