El placer inquietante de Russafa Escènica

Russafa Escènica

Con el lema ‘Fins ací arribarà la mar’, Russafa Escènica presenta la programación de su XIV edición con 14 estrenos absolutos, de sus más de 30 propuestas, y el lamento de no conocer algunas ayudas institucionales todavía no resueltas que afectan a su horizonte presupuestario.

El libro afronta la ‘rentrée’ con moderado optimismo

Librerias

Encuesta a las librerías independientes de barrio: crece el número de ventas en ficción para adultos, jóvenes y niños, pero el futuro no está plenamente garantizado y preocupa el relevo generacional, los efectos negativos de la IA y la gentrificación de ciertos barrios.

Las chicharras. Cultos y bronceados (XV)

Danzan en la pared, suavemente, las sombras de las cortinas. El niño, mientras resbala el letargo, ensueña en sus trazos formas que se van definiendo y diluyendo en sucesión de espadachines, velas henchidas, piratas, abordajes…

Dichas y desdichas del verano. Cultos y bronceados (XIII)

Un verano con Mónica

He ahí el verano en su máxima expresión: el deseo interminable de Mónica -el de todos nosotros queriendo que el periodo estival no se acabe- confrontado con el deseo más contenido de Harry, quien asume los límites de una pulsión cegadora.

El duende flamenco no suda en verano. Cultos y bronceados (XI)

Flamenco

Aunque de julio a agosto se suceden los festivales y los potajes –no dejan de ser citas veraniegas que reúnen y homenajean a un buen puñado de los artistas flamencos más reconocidos–, el cancionero no dedica demasiadas letras a la época del año con más calor.

Una ontología de la contemporaneidad en el IVAM

IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge hasta el 13 de octubre la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo tomando como referencia el ensayo de Éric Sadin ‘La humanidad aumentada. La administración digital del mundo’.