Rodrigo Cortés (‘Escape’): “Me interesa honrar las contradicciones y ambivalencias de los personajes”

Rodrigo Cortés presentó en los Cines Lys de València ‘Escape’, con Martin Scorsese en la producción, que se estrenará el 31 de octubre. Una película “paradójica y contraintuitiva” sobre un joven que quiere que lo encarcelen a toda costa para desprenderse de una libertad que vive como suplicio.
Nuria Rodríguez convierte el ECA de Riba-roja en una ‘Estación nómada’

Las salas del Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (ECA) de Riba-roja de Túria se llenan de plantas, rocas y herbarios, mediante los propios elementos materiales, dibujos y pinturas, con los que Nuria Rodríguez reflexiona sobra la inabordable naturaleza en su ‘Estación nómada’.
Terror y suspense, de la mano de Paco Plaza en ‘Claves para el cine’ del Centre del Carme

Paco Plaza, autor de películas como la trilogía ‘REC’, ‘Verónica’ o ‘La abuela’, será el protagonista de la nueva sesión del ciclo ‘Claves para el cine’, que bajo el título ‘Las armas del cineasta’ tendrá lugar el 23 de octubre (19.00h) en el Centre del Carme de València.
David Hornback: ‘¿Dónde demonios está Wichita?’

La Galería Railowsky de València exhibe una selección de las primeras fotografías realizadas por el Premio Pulitzer David Hornback durante su adolescencia, a finales de los años 70, que muestran en blanco y negro la vida cotidiana de su numerosa familia en el Medio Oeste norteamericano.
Jordi Núñez: “‘Valenciana’ es una película que trata sobre la pérdida de la inocencia y el duelo por la juventud”

‘Valenciana’, de Jordi Núñez, nos sirve un retrato de aquella València de mediados de los años 90 que vivía el auge de la Ruta del BaKalao, de la degradación de los medios por culpa de sucesos como el ‘caso Alcàsser’ y un sórdido ejercicio del poder impuesto por personajes como Eduardo Zaplana.
Los fenómenos paranormales de ‘Bodegón con fantasmas’, de Enrique Buleo, cerrarán la 39ª Mostra de València

Mostra de València-Cinema del Mediterrani cerrará su 39ª edición, que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre, con el estreno local de la producción valenciana ‘Bodegón con fantasmas’, de Enrique Buleo, con apariciones familiares desde el más allá.
Gervasio Sánchez sigue denunciando los estragos del “gran negocio de la guerra” con sus ‘Vidas minadas’

El Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) acoge la exposición ‘Vidas minadas. 25 años’ en la que el fotoperiodista Gervasio Sánchez reúne 85 imágenes de siete protagonistas para seguir denunciando los estragos que el “gran negocio de la guerra” continúa provocando entre la población civil víctima de la lacra bélica.
Shimabuku muestra las interacciones entre lo humano y lo no humano en el Centro Botín

El Centro Botín de Santander acoge, por primera vez en España, la obra del artista japonés Shimabuku, reuniendo un conjunto de piezas que, bajo el título de ‘Pulpo, cítrico, humano’, muestra las interacciones entre lo humano y lo no humano.
Cultura y maldad. La cultura contra la naturaleza

Habitualmente, tanto en la vida cotidiana como en la política y la gestión cultural, cada uno, sin la menor preocupación, se maneja con el concepto de cultura que le viene en gana o que se acomoda al campo de discurso en que se halla cómodo. Unas veces explícito y otras implícito, siempre hay un contenido detrás del significante.
Bombas Gens se abre a nuevos enigmas: ahora, al Egipto de Tutankamon

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, en su apuesta por la “museografía avanzada” que conecte la “extraña” alianza entre cultura y tecnología, abre sus puertas a la exposición digital más vista en nuestro país: ‘Tutankamon, la experiencia inmersiva’, acercándonos los enigmas del antiguo Egipto.