El Certamen Tipos 24 de Santander se hace eco de los océanos y su entorno

La novena edición del Certamen Tipos reúne en el Muelle Calderón del Paseo Marítimo de Santander la obra de 16 diseñadores gráficos haciéndose eco de los esfuerzos de conversación de la naturaleza centrados en el cambio climático.
Ana Noguera y Luis Trigo: “Tenemos una buena ley de mecenazgo, pero nadie la pone en marcha”

Sobre la cultura como necesidad y la, igualmente, necesitada ley de mecenazgo giraron los ‘Desayunos MAKMA’ que reunieron en el Col·legi Major Rector Peset de València a Ana Noguera, doctora en Filosofía de la Universitat de València y miembro del Consell Valencià de Cultura, y Luis Trigo, presidente de la Fundación El Secreto de la Filantropía, ambos coincidentes a la hora de señalar la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el sector cultural.
Gracia Querejeta hablará de ‘El cineasta y su circunstancia’ en el ‘CCCC-Claves para el cine’ del Centre del Carme

Gracia Querejeta, directora de películas como ‘El último viaje de Robert Rylands’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Felices 140’ o ‘Invisibles’, conversará en el ‘CCCC-Claves para el cine’ del Centre de Carme de València, que dirige Rafael Maluenda, sobre ‘El cineasta y su circunstancia’.
Los desastres del temporal para el arte. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (IV)

Los artistas Juan Olivares, Regina Quesada, Gemma Alpuente, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tortosa y Álex Villar narran sus experiencias el día en que la DANA anegó sus estudios y las consecuencias que tiene para artistas que, como ellos, han sufrido importantes pérdidas materiales ligadas a lo emocional.
Ximo Amigó: “Escarbo en mi pasado y saco a flote una serie de películas que me han marcado muy profundamente”

El Museu de la Ciutat de València reúne 43 obras de Ximo Amigó que, trabajadas sobre señales de tráfico y otros soportes metálicos, le sirven al artista para realizar un recorrido emocional, a modo de ‘Flashback’, por el cine que más huella le ha dejado.
Dani Nebot y Justo Serna: “Hay una concepción muy vulgar de la cultura que consiste en pensar que es aderezo u ornamento”

Desayunos MAKMA reúne en el Col·legi Major Rector Peset de València al Premio Nacional de Diseño 1995, Dani Nebot, y al escritor y catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat de València Justo Serna para reflexionar en torno a ‘La cultura como necesidad’, más allá de su tacaño papel como vehículo de entretenimiento.
Jan Budar: “Los creadores extraemos la creatividad como si fuésemos antiguos buscadores de oro”

Javier Rebollo presentó en la Seminci de Vallladolid su última película, ‘En el balcón del sultán’, en la que cuenta con el actor y cineasta checo Jan Budar, tan desconocido como, sin embargo, prolífico en el cine español y al que le gusta aprender idiomas por volver a sentirse el niño que comienza a hablar primera vez.
El ‘Babel’ de la Colección Kells en el “babel” del Centre del Carme

50 obras de la Colección Kells, perteneciente a Juan Manuel Elizalde y Choli Fuentes, dan forma a la exposición ‘Babel. Materia y lenguaje’, comisariada por Juan Bautista Peiró, que acoge un Centre del Carme de València en plena “reconstrucción” por la pasada “mala gestión”.
MAKMA, ganadora de los XVII Premios CLABE de Periodismo a la ‘Excelencia en Comunicación’

MAKMA obtiene el galardón a la ‘Excelencia en Comunicación’ de los XVII Premios CLABE en la gala celebrada el pasado martes en CaixaForum Madrid, durante la cual fueron entregados otros 13 premios, compartiendo nómina de ganadores con Maruja Torres, Pedro Piqueras, elDiario.es, Jot Down y Xataka.
Chema Madoz conmemora los 30 años de la Fundación ENAIRE tirando sus dados

Con ‘Una tirada de dados’, Naves de Gamazo celebra los 30 años de la Fundación ENAIRE, al tiempo que otorga el Premio Honorífico de Fotografía a Chema Madoz reuniendo una selección de sus trabajos de las últimas cuatro décadas.