Andrés Neuman: “Temo morirme antes de amarlo todo lo que necesite”

Andrés Neuman explora en ‘Umbilical’ (Alfaguara) un nuevo modelo de paternidad en un exquisito poemario dedicado a su hijo Telmo, con interpelaciones llenas de Belleza, sensibilidad y ternura.
La Tierra, vista desde el extraño planeta de El último grito

Bombas Gens celebra sus cinco años removiendo su Colecció Per Amor a l’Art a través de la mirada próxima a la ciencia ficción de El último grito, dúo de diseñadores formado por Roberto Feo y Rosario Hurtado, en la exposición ‘Earth: A retrospective’.
‘Elvis’: cuento siniestro, musical gozoso

Rafael Maluenda hace una extensa e intensa crítica de la película ‘Elvis’, de Baz Luhrmann, en la que disecciona las virtudes y defectos de la aproximación al rey del rock por parte del director del filme.
Entretenimiento y benéfico aprendizaje en ‘Casas para jugar’

‘Casas para jugar’, exposición comisariada por Beatriz García y Patricia Rodrigo en el Museo de Cerámica de València, reúne diferentes tipologías de juguetes en torno a una serie de casas realizadas con diferentes materiales sostenibles, a modo de didáctica del diseño y del propio aprendizaje infantil a través del juego.
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
‘Rehana’, retrato ácido del machismo en Bangladesh, Premio Luna de València de Cinema Jove

La 37ª edición de Cinema Jove ha concedido el Premio Luna de València al mejor largometraje a la película bengalí ‘Rehana’, de Abdullah Mohammad Saad, mientras que el mejor cortometraje ha sido para ‘Sierra’, de Sander Joon, y la mejor webserie ha recaído en ‘Je ne suis pas un robot’, de Mélanie Charbonneau.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
‘¡Mírame!’: diálogos con el retrato que observa en Naves de Gamazo

Fundación ENAIRE y Fundación “la Caixa” suman fuerzas para mostrar en Naves de Gamazo de Santander la obra de 16 artistas en torno al retrato y la fuerza del rostro observando de cara al espectador en una muestra precisamente titulada ‘¡Mírame!’.
José Aleixandre, aquellos maravillosos años del fotoperiodismo

Fundación Bancaja abre sus puertas al fotoperiodismo de la mano de José Aleixandre, quien muestra en ‘Miradas’ una selección de imágenes de sus 36 años como reportero gráfico, a modo de viaje nostálgico por lo que fue la València dorada de los años 80 y 90 en materia de fotografía de prensa.
Juanjo Oller (Milimbo): «Sin juego no hay cultura»

Juanjo Oller de estudio Milimbo, artífice de la muestra ‘Play with Design’, en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València, una exposición que visibiliza la semejanza entre el proceso de creación de los juegos infantiles y el creativo que sigue el propio diseñador.