Rescate y protección cultural desde la emergencia: ¿cómo reconstruir el patrimonio valenciano después de la DANA?

La Universitat de València acogió a principios de marzo el Congreso Internacional ‘SOS Heritage. Gestión y salvaguarda del Patrimonio Cultural en Emergencias’ para abordar las consecuencias del cambio climático y las terribles experiencias de la DANA.
Daniella Martí: la inmigración como viaje de vida

Daniella Martí despliega en La Rambleta de València su visión entre tierna, crítica y salpicada de viñetas de humor para hablarnos, en la exposición ‘Una vida cabe en una maleta’, de los sentimientos de cuantos se ven en la obligación de emigrar en busca de una vida mejor.
Mujer afrodescendiente: la voz de una cultura múltiple

La Fábrica de Hielo de València ha acogido diversas actividades relacionadas con la música, la literatura, el arte y el cine, para conmemorar el Día de la Mujer Afrodescendiente organizado por Movimiento por la Paz de la mano de Isabelle y Esther Mamadou.
Manuel Portaceli: “La cúpula resignificada del Museo de Bellas Artes de València es la imagen de la ciudad”

Con motivo de la exposición ‘Manuel Portaceli Roig. Arquitecturas 1971-2005’, que acoge el Colegio Territorial de Arquitectos de València, entrevistamos a quien ha intervenido en el Museo de Bellas Artes, las Atarazanas o el Palacio de Marqués de Campo, entre otros edificios emblemáticos de la capital del Turia.
Cazim Hadzimejlic: “El libro es la encarnación del verbo sobre el papel; un vehículo de intercambio y visión del mundo compartida entre culturas”

Con motivo del Día de las Bibliotecas que se celebra cada año el 24 de octubre, entrevistamos al profesor Cazim Hadzimejlic, Premio Internacional-UNESCO Turskav (2016) por la preservación de la cultura, experto en libro antiguo y defensor activo del patrimonio.
Mirando de nuevo a Sorolla desde el diseño Bo Bardi

El Museo de Bellas Artes de València prorroga hasta el 15 de octubre su exposición ‘Colección Masaveu. Sorolla’, de la que se hace eco Maite Ibáñez poniendo el acento en su singular diseño expositivo siguiendo los postulados de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi.
Vibrando en movimiento: la 36ª edición de Dansa València llega para conectar con todos los públicos

Dansa València, el festival de las artes en movimiento organizado por el Institut Valencià de Cultura, llega a su 36ª edición con un incremento de presupuesto del 9% respecto la edición anterior, superando los 490 mil euros.
Sorolla: de Correos al Palacio de las Comunicaciones, del mensaje al masaje

La Generalitat Valenciana inaugura el Año Sorolla con una exposición en el Palacio de las Comunicaciones que reúne las 73 obras de la Colección Lladró adquiridas por el ente autonómico, entre las que se encuentran siete lienzos del ‘pintor de la luz’ con especial protagonismo para ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’.
La Mutant busca expandirse más allá del espacio escénico

La Mutant de València presenta su programación de febrero a junio de 2023, destacando las artes vivas, con la trilogía de Macarena Recuerda, y diversas piezas de larga duración, como ‘Es solo un día’.
Les Arts pone en diálogo la música y la literatura mediante el festival ‘Fronteras’

El festival ‘Fronteras València’, que el Palau de les Arts acoge del 9 al 11 de febrero, reúne a figuras del panorama artístico, como Manuel Vicent, Sole Giménez, Rodrigo Cortés o Carmen Linares, para establecer conexiones entre la música y la literatura.