Chris Aubeck: “La humanidad tiende a mirar hacia arriba en busca de respuestas. Si miras hacia abajo, no llegas muy lejos”

Chris Aubeck. Platillos. Ovnis. Alienígenas

Chris Aubeck es un hombre silencioso. Por ello, el lugar acordado para nuestra cita es un antiguo cenobio transformado en restaurante. Sobre la mesa, el escritor y fundador del grupo de investigación Magonia Exchange ofrenda sus libros más recientes al dios del lugar: el primer tomo de ‘Artefactos alienígenas. De la Antigüedad a 1880’, ‘Platillos’ y ‘Las cartas de los condenados’.

De veranos y apocalipsis. Cultos y bronceados (XVIII)

Maleta. Verano. Supervivencia

Entre los libros que han satisfecho mi primer anhelo canicular se encuentra ‘Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen’, de Jared Diamond, un sesudo ensayo de historia, geografía, ecología y ciencias sociales que nos explica por qué algunas poblaciones y comunidades la liaron parda, hasta su extinción, y por qué otras, las que menos, pudieron sortear su meridiana desaparición.

Sergio del Molino: “Hacer tabla rasa del pasado revela una ingenuidad pavorosa”

Sergio del Molino. Los alemanes

A partir de un episodio histórico poco conocido –la existencia de colonias de germanos procedentes de Camerún en España–, Sergio del Molino construye en ‘Los alemanes’ (Premio Alfaguara de novela 2024) un espléndido drama familiar cuyos protagonistas son acosados por siniestros fantasmas del pasado que pondrán en jaque su existencia y sus sueños.

Pilar Pedraza: «Nadja es la primera gran vampira feminista de la historia»

Pilar Pedraza

Atrapada por las historias de la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, de Taika Waititi y Jemaine Clement, Pilar Pedraza le ha dedicado el ensayo ‘Vampiros en las sombras’ (Hermenaute) que analiza también otros productos audiovisuales de la pareja de creadores neozelandeses, centrados en temas vampíricos y paranormales en clave humorística.

‘Malheridos’: cicatrices del papel

Malheridos

El Centre Cultural La Nau muestra por, primera vez, la belleza dañada de sus libros en la exposición ‘Malheridos. La huella del tiempo en las bibliotecas REBIUN’, con el que asomarnos a la censura inquisitorial, los desastres o el factor humano como factores de causa con los que pasear la mirada sobre los abcesos sufridos en la ‘Divina commedia’ de Dante o en el ‘Tratado del socorro de los pobres’ de Luis Vives, entre otros.