Paula Díaz Altozano: “Las ballenas son una especie de metáfora de la vida. Podemos aprender mucho de ellas”

“El mar es la aventura, la ballena la posibilidad”, escribe Paula Díaz Altozano en ‘Ballenas invisibles’ (Barlin Libros, 2024). Una búsqueda incansable que la llevará desde las Azores e Islandia hasta Perú y otras aguas profundas para presenciar a esas deidades elusivas, imaginarias, y fascinantes, tratando, quizá, de hallar algo en una misma.
Libros y barro: “Que no nos olviden”. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (I)

El Gremi de Llibrers abre una cuenta para recaudar fondos destinados a las ocho librerías de distintas localidades afectadas por los efectos destructivos de DANA en la provincia de València. Una catástrofe para el sector del libro que ha afectado, igualmente, a diversas editoriales independientes y distribuidoras.
Sergio Hernández (‘La letra herida’): “Quería que mi protagonista fuese un hombre vulnerable y subyugado por sus deseos”

Tras sus incursiones en la poesía y el cómic, el valenciano Sergio Hernández debuta en la narrativa con ‘La letra herida’, un relato de corte clásico, híbrido de novela histórica y ‘thriller’ ambientado en la València de principios del siglo XX, que habla de un amor clandestino, de la pasión por los libros y de un acto de venganza.
La mujer y la ciencia ficción

Las mujeres actuales en la ciencia ficción hemos introducido temas de la enorme problemática del género y el sexo, temas de la maternidad, la reproducción… Problemas que siempre han existido en la realidad, pero que ningún hombre había considerado dignos de pasar a una novela.
Sótano de excelsos: Emilio Sanz de Soto y la navaja-crucifijo de un diletante tangerino

“Soy un espectador privilegiado”, confesaba Emilio Sanz de Soto, crítico y diseñador de arte, historiador de cine e insurrecto diletante tangerino del que hoy celebramos el centenario de su nacimiento.
Chris Aubeck: “La humanidad tiende a mirar hacia arriba en busca de respuestas. Si miras hacia abajo, no llegas muy lejos”

Chris Aubeck es un hombre silencioso. Por ello, el lugar acordado para nuestra cita es un antiguo cenobio transformado en restaurante. Sobre la mesa, el escritor y fundador del grupo de investigación Magonia Exchange ofrenda sus libros más recientes al dios del lugar: el primer tomo de ‘Artefactos alienígenas. De la Antigüedad a 1880’, ‘Platillos’ y ‘Las cartas de los condenados’.
De veranos y apocalipsis. Cultos y bronceados (XVIII)

Entre los libros que han satisfecho mi primer anhelo canicular se encuentra ‘Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen’, de Jared Diamond, un sesudo ensayo de historia, geografía, ecología y ciencias sociales que nos explica por qué algunas poblaciones y comunidades la liaron parda, hasta su extinción, y por qué otras, las que menos, pudieron sortear su meridiana desaparición.
Lidia López Miguel (Lastura Ediciones): “La gente joven ha vuelto a interesarse por la poesía”

Lidia López Miguel celebra los once años dedicados a la divulgación de la poesía desde Lastura Ediciones mientras infunde nuevos bríos al combativo sello Kaótica Libros, creado en 2020 junto a su pareja, la editora Ana Orantes, que apuesta por la cuestión anticapacitista, los feminismos de frontera y las teorías queer.
Sergio del Molino: “Hacer tabla rasa del pasado revela una ingenuidad pavorosa”

A partir de un episodio histórico poco conocido –la existencia de colonias de germanos procedentes de Camerún en España–, Sergio del Molino construye en ‘Los alemanes’ (Premio Alfaguara de novela 2024) un espléndido drama familiar cuyos protagonistas son acosados por siniestros fantasmas del pasado que pondrán en jaque su existencia y sus sueños.
Pilar Pedraza: «Nadja es la primera gran vampira feminista de la historia»

Atrapada por las historias de la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, de Taika Waititi y Jemaine Clement, Pilar Pedraza le ha dedicado el ensayo ‘Vampiros en las sombras’ (Hermenaute) que analiza también otros productos audiovisuales de la pareja de creadores neozelandeses, centrados en temas vampíricos y paranormales en clave humorística.