Yllana: doble ración en La Rambleta

La compañía de humor gestual Yllana estrena este otoño en La Rambleta su último trabajo, ‘Passport’, y recordará uno de sus clásicos más exitosos, ‘666’, dentro de la programación escénica del centro multicultural del barrio de San Isidre de València, que incluye otros muchos platos fuertes.
‘El mar que nos mira’: un baño cinéfilo y mediterráneo en Rambleta

Bajo el título ‘El mar que nos mira’, La Rambleta ofrece durante el mes de julio un ciclo de cine en pantalla grande y al aire libre. Una docena de películas creadas a orillas del Mediterráneo seleccionadas por Daniel Gascó, que incluye largometrajes producidos en España, Italia, Francia, Israel y Túnez.
Jacobo Pallarés: «Ulises es la semilla de lo que los hombres somos»

Jacobo Pallarés confiesa en ‘L’Odissea, de les nostres vides’ (La Rambleta) sus límites como padre y acusa al protagonista de ‘La Odisea’ de crear un modelo de masculinidad prepotente y egoísta que ha prevalecido a lo largo de la historia.
Los ‘Objetos naturales’ de Adrián Laurel y la dinámica del arte tecnológico

La exposición de ‘Objetos naturales’ de Adrián Laurel, que hasta el 2 de marzo acoge La Rambleta de València, pretende mostrar desde lo artificial la propia naturaleza que rodea a la sociedad explorando explora la dinámica del comportamiento grupal a través del conjunto de objetos cotidianos y sus cualidades.
Alicia 2022: apaga el móvil y abre un libro

La Rambleta despide el año con un premiado espectáculo musical para toda la familia de la compañía valenciana Trencadís que se adentra en el fantástico mundo de Lewis Carroll para plantear temas de hoy, como el enganche a las redes sociales o la importancia excesiva que se da al aspecto físico.
Maria del Mar Bonet: «De repente, llega una especie de tsunami que te hace salir un poco de tus raíces, estas raíces que tú crees que están tan bien puestas»

El festival BarnaSants prosigue su programación en València de la mano de Maria del Mar Bonet i Borja Penalba, quienes ofrecen hoy un concierto en La Rambleta para celebrar el Any Joan Fuster y rendirle homenaje con varias piezas inéditas con las que musicar la creación del escritor suecano.
Un litoral herido de especulación y conflicto

La Rambleta inaugurará el próximo 26 de mayo la exposición fotográfica ‘València, cor d’horta i mar. (Espais d’especulació i conflicte)’, comisariada por la fotoperiodista Eva Máñez y organizada por Alianza por la Solidaridad, que procura señalar los impactos medioambientales a los que se ven sometidos referentes territoriales del entorno urbano de València como la huerta, el litoral y los poblados marítimos.
‘Ací el meu cos’ o cómo se explora el vacío a través del cuerpo

Espai Inestable (del 22 al 24 de abril) y La Rambleta (del 29 de abril al 1 de mayo) acogen el estreno de la obra ‘Ací el meu cos’, proyecto dirigido por Jéssica Martín nacido de las residencias artísticas de Graners de Creació 2022.
València se ilustra y se diseña en La Rambleta con Mónica Ballester

La diseñadora Mónica Ballester inicia el ciclo ‘València se ilustra y se diseña’ el jueves 21 de abril en La Rambleta. Un proyecto comisariado por Cristina Chumillas en el marco de València Capital del Diseño 2022.
‘Los que hablan’: la palabra como acción

La Rambleta acoge durante el presente fin de semana ‘Los que hablan’, de Pablo Rosal. Una genial cháchara protagonizada por Malena Alterio y Luis Bermejo que reflexiona escénicamente sobre los límites de la comunicación.