La Mutant se adentra en el universo creativo de Quim Bigas con un taller, una conferencia y una pieza de danza

Quim Bigas se sumerge en La Mutant con una propuesta doble que explora los procesos coreográficos y el sentido del lugar a través del movimiento. El 2 de mayo presenta la conferencia performativa ‘Retornar: caure en la dansa’ y el 3 de mayo la pieza escénica ‘D’ençà’, junto a un taller formativo.
El ciclo Zona Grisa de La Mutant cobija las propuestas de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo

Dentro del ciclo Zona Grisa, este mes de abril se ha programado a Paula Pachón y Malena Albarracín, en el TEM, y Núria Crespo, en La Mutant, para explorar la danza desde la disidencia y las posibles relaciones entre el espacio, la forma y la música.
El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
LABdeseries y las ficciones que nos representan

La comedia, las adicciones y una mirada sobre la actualidad de la industria audiovisual fueron el eje central que vertebró la sexta edición de LABdeseries. El festival, dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida y llevado a cabo en La Filmoteca, La Mutant y CC Nau 3 Ribes, desplegó un programa de muy diversas temáticas con las que convocar y reflejar las inquietudes del público.
La Mutant acoge un fin de semana de folklore revisitado, reflexión sobre la industria del cine y talleres de danza

Inka Romaní reescribe en La Mutant el fandango de Ayora desde el lenguaje del ‘house’, el ‘breaking’ y el hiphop, mientras que María Jurado sumerge a la audiencia en los códigos del cine de suspense y del subgénero ‘trash’.
val flores y Marie Bardet conmemoran en La Mutant el 50º aniversario de ‘El cuerpo lesbiano’

La pensadora argentina y activista lesbiana val flores y la filósofa y bailarina Marie Bardet visitan La Mutant el 30 de abril con ‘De tu epidermis surgen esporas’, una propuesta de artes vivas con la que conmemorar y resituar el libro fundacional de la literatura política lésbica escrito por Monique Wittig.
Una sesión sonora en La Mutant donde se cocinará un pincho

La Mutant de València acoge la propuesta de artes vivas ‘La Gula_Dj Set’, en la que se samplearán en directo los sonidos del preparado y el emplatado de un aperitivo para celebrar el gusto por comer, experiencia que pondrán en escena las integrantes de UMAMI, Olga Hernández y Eva Mir.
Sara Manente hace interseccionar las artes vivas con los cultivos vivos en La Mutant

La creadora italiana Sara Manente ofrece en La Mutant de València una visita guiada de cuatro horas a un dispositivo teatral donde habrá conferencias, masajes faciales, confección de bolsos y documentación sonora y escrita.
El TEM y La Mutant: suma y sigue, a pesar de los pesares

La programación de febrero a junio de 2025 en el Teatre El Musical (TEM) y La Mutant da continuidad a sus respectivas líneas de promover autores consolidados y de apostar por iniciativas más arriesgadas en las artes vivas, con el paréntesis del apoyo a los artistas y compañías afectados por la DANA.
Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista

El dramaturgo, director de escena y performer Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista los próximos 7 y 8 de febrero. En ‘Siempre vengo de noche (LIVE SET)’, el creador malagueño propone una historia que parte de la vulnerabilidad y la pena a las que llevan en ocasiones las relaciones de pareja.