MAKMA, finalista de los XVII Premios CLABE de Periodismo y Comunicación

Los XVII Premios CLABE de Periodismo y Comunicación, que se entregarán el martes 19 de noviembre en Caixa Forum Madrid, ha anunciado los 33 finalistas que optan a los 10 galardones entregados por el Club Abierto de Editores, entre cuya nómina se encuentra MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, nominada en la categoría de ‘Excelencia en Comunicación’.
Verónica Fabregat gana el V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’

El MuVIM exhibe los 54 carteles del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que bajo el lema ‘Sostenible/Insostenible’ se interrogan por algunas de las causas del cambio climático. La castellonense Verónica Fabregat ha sido la ganadora del premio por ‘Mal de cor’, que representa a la naturaleza como un gran personaje mitológico fuerte y delicado.
Elsa Moreno, cuando el talento poético ¿puede ser catódico?

Elsa Moreno ha pisado anoche el proscenio del Teatro Nuevo Apolo de Madrid, recalando el verbo y el aplomo en ‘Got Talent España’. Sin embargo, conviene acoger con reservas este celebrado y mediático paso de la poeta por las sintonías sabatinas del mainstream y preguntarse: ¿puede seguir siendo catódico el talento poético? Puede, entonces y sin remedio, que este tipo de televisión desaproveche las virtudes de una autora que ha dejado su impronta sin dobleces.
Sótano de excelsos: Emilio Sanz de Soto y la navaja-crucifijo de un diletante tangerino

“Soy un espectador privilegiado”, confesaba Emilio Sanz de Soto, crítico y diseñador de arte, historiador de cine e insurrecto diletante tangerino del que hoy celebramos el centenario de su nacimiento.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.
El verano como retorno ¿imposible? Cultos y bronceados (VII)

A orillas de La Mancha veranean, con su liturgia proletaria a cuestas, los retornados que una vez huyeron, por necesidad, hacia una contingencia urbanita que transmutó la horizontalidad –ventosa y yerma– en la memoria vertical tatuada, hoy, en los antebrazos de sus descendientes.
Javier Mariscal protagoniza CICEMA, único festival de cine en Europa dedicado a la cerámica

CICEMA, el festival donde cineastas y ceramistas van de la mano, celebra su segunda edición del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Germanías de Manises, proyectando más de veinte películas nacionales e internacionales a concurso. El festival de cine cerámico contará, además, con la presencia del artista y diseñador valenciano Javier Mariscal, quien conversará con el público acerca del papel de la cerámica en su obra.
José Luis Alcaine: “Todo empieza con el cine mudo, que es muy poderoso visualmente porque está fundado en la imagen pura”

José Luis Alcaine participó en el ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda, desentrañando las ‘Claves y misterios de la luz cinematográfica’ en el Centre del Carme de València. Una clase magistral de uno de los grandes directores de fotografía que terminó arrancando los aplausos de un público puesto en pie.
Álvaro Gago (‘Matria’): “El yugo continúa sobre las espaldas de las Ramonas de nuestros tiempos”

Conversamos con el cineasta vigués Álvaro Gago acerca de ‘Matria’, un crudo filme edificado sobre los vestigios del espasmo bronquial de Francisca Iglesias Bouzón, protagonista del corto homónimo, quien comparte con la Ramona de María Vázquez la razones intempestivas del trabajo, el olor del bromofenol que expurgar con desodorantes o la naturaleza extenuante de lo cotidiano.
¡Sorolla ha muerto! Una necrológica corpore insepulto

El óbito de Sorolla concitó un unánime fragor periodístico que comunicaba las rotativas de Madrid y València con los ecos del sentimiento popular al paso del cortejo fúnebre. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.