El eterno retorno de Russafa Escènica en su 15 cumpleaños

Russafa Escènica celebra su 15 cumpleaños con un treinta de propuestas en una edición que se celebra del 17 al 28 de septiembre y en la que los responsables del festival se quejan de volver a padecer año tras año la incertidumbre de las ayudas públicas.
Valencia Photo hace equilibrios para expandir sus límites a la espera del empujón presupuestario

Valencia Photo, haciendo honor al lema de su cuarta edición, quiere ‘Expandir los límites’ de la fotografía presentando, del 2 de septiembre al 30 de noviembre, 35 exposiciones en diferentes espacios, mientras aguarda el necesario empujón presupuestario.
Espai Manolo Valdés: un espejo en el que se reflejará la cultura en València

Ya está puesto en marcha el futuro Espai Manolo Valdés que, ubicado en el Muelle 3 del Parque Central, albergará, durante al menos una década, obras del reconocido escultor valenciano a partir de su inauguración, prevista para 2027 y que quiere ser espejo de la cultura impulsada por el actual Ayuntamiento de València.
El Santo Cáliz de València: revelación del mito en la recién presentada museografía de su futuro centro

El Ayuntamiento de València ha presentado la museografía del futuro Centro de Interpretación del Santo Cáliz, que estará ubicado en la Casa del Relojero, realizada por el diseñador Eusebio López y el arquitecto Luis Martín, que constará de 16 espacios ilustrativos de su aura mítica y que albergará 50.000 visitantes al año.
El Palau de la Música de València presenta su temporada 2025-2026 bajo el lema ‘La Música amb Majúscules’

El Palau de la Música de València ofrecerá 40 conciertos de abono y seis extraordinarios en su próxima temporada 2025-2026, además de los que ofrecerá la Orquesta de València a finales de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en abril en la mítica sala del Musikverein de Viena.
El festival Fronteras València 2025 se abre al cine para seguir mostrando aspectos invisibles de la creación

Fronteras València, el festival que une a músicos y escritores para que dialoguen sobre sus respectivos procesos creativos, incorpora a la industria del cine en su tercera edición con la intención de seguir ampliando sus reflexiones a otras disciplinas artísticas.
Sara Mansanet, nueva directora de la Mostra, incorpora La Cabina al Festival de Cine de València

Sara Mansanet es la nueva subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música, cargo que conlleva la gestión de la Mostra de Cine de València, tomando como una de las primeras decisiones la incorporación de La Cabina al festival referente de la cinematografía del Mediterráneo.
Dansa València ya es flor de una consolidada semana

Dansa València presenta el cartel de su 38ª edición, que se celebrará del 5 al 13 de abril en 25 localizaciones distintas, con 39 propuestas escénicas de ocho comunidades autónomas, nueve estrenos y la sensación de haber pasado de brote a flor, consolidándose como festival de referencia a nivel local y nacional.
El TEM y La Mutant: suma y sigue, a pesar de los pesares

La programación de febrero a junio de 2025 en el Teatre El Musical (TEM) y La Mutant da continuidad a sus respectivas líneas de promover autores consolidados y de apostar por iniciativas más arriesgadas en las artes vivas, con el paréntesis del apoyo a los artistas y compañías afectados por la DANA.
El Flaco le pone rostro a la historia de la Mostra de València

‘La Mostra del Flaco’ recoge en la Galería del Tossal una selección de rostros del cine del Mediterráneo que José García Poveda ha inmortalizado a lo largo de la historia de la Mostra de València.