Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.
La ‘Estación nómada’ de Nuria Rodríguez pervive ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria (València) presenta el catálogo de ‘Estación nómada’, exposición de Nuria Rodríguez ahora trasladada al papel con diseño de Ricardo Cañizares (Gimeno Gràfic) para que el público pueda seguir disfrutando de ella una vez termine la muestra el próximo 2 de febrero.
Pepe Miralles: “Quiero incidir en la necesidad de entender la pandemia del sida como algo reciente, muy próximo a nuestro presente”

Pepe Miralles presenta en el CCCC la exposición ‘Yo lo vi’, que se suma a las pocas exposiciones realizadas en España específicamente vinculadas con la pandemia del sida. El artista compone “un relato del clamor” para rememorar el trauma de los años 80 y 90.
Soledad Sevilla: “Vivo el arte como una necesidad y como un gozo”

La Sala Josep Renau de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge la exposición ‘Soledad Sevilla. Soñé con un espacio’, coincidiendo con la entrega de su Medalla Sant Carles 2023, igualmente concedida a Enric Mestre y la Sala Carme Teatre.
José de la Mano se hace eco de la sorprendentemente desconocida Lola Bosshard

La Galería José de la Mano, de Madrid, exhibe la obra “secreta” y prácticamente desconocida de la pintora valenciana Lola Bosshard, que Isabel Tejeda rescata del olvido tras descubrir accidentalmente su legado inédito.
Últimos días para participar en la fase online del XXVII Premio de Pintura de Algemesí

Hasta el próximo domingo 14 de noviembre está abierto el plazo de presentación online de las obras candidatas a alzarse con el XXVII Premio de Pintura “Ciutat d’Algemesí”.
Rosángeles Valls recibe uno de los cinco Premios Precrea

Los Premios a la Creación de las Universidades Públicas Valencianas (PRECREA) han sido concebidos de forma cooperativa por las diferentes sedes encargadas de la educación superior de la Comunidad Valenciana, y se otorgan para galardonar la tarea cultural realizada por personas, colectivos o instituciones como reconocimiento a su meritoria labor, a partir de las actividades de creación cultural o trayectoria profesional desempeñada en el año 2019.
El Pop Feminista de Ángela García

Pop Feminista, de Ángela García Galería Punto C / Barón de Cárcer, 37. Valencia Inauguración: viernes 20 de noviembre, a las 20.00h Dentro de la línea que Galería Punto dedica a la revisión de la historia del arte contemporáneo, la exposición Pop Feminista comisariada por Isabel Tejeda reúne las obras realizadas por la pintora Ángela García Codoñer […]
Claudia Martínez, la fuerza de la fragilidad

Desborde. Claudia Martínez La Gallera C / Aluders, 7. Valencia Hasta el mes de octubre La corrupción es uno de los elementos consustanciales a la vida. Mejor dicho: el elemento que nos avisa diariamente de nuestro inevitable deterioro físico. El cuerpo se corrompe con el paso del tiempo, siguiendo los dictados de la entropía. Combatirla […]
Rafael Hernández. La pintura como investigación lingüística y terapéutica

Casa Bardín. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert Hasta el 22 de marzo de 2013 Alicante El programa expositivo ARTE EN LA CASA BARDIN, abrirá el 2013 con la exposición del artista RAFA HERNÁNDEZ, comisariada por la crítica Isabel Tejeda. La muestra será la sexta del proyecto de exposiciones y actividades que se mantienen […]