Isabel Barceló: “Debemos estar orgullosos de Lucrecia Borgia”

Isabel Barceló desmonta la leyenda negra de un fascinante personaje histórico, en la novela ‘Lucrecia Borgia (1480-1519). Bajo una nueva luz’, donde combina el rigor del ensayo bien documentado con la ficción más envolvente.
“El mundo clásico es más adictivo que los superhéroes”

Pánikas, de Pilar Pedraza Ediciones El Transbordador Fecha de publicación: 23 de enero de 2019 Un cerebro tumefacto con un ojo incrustado en su interior servido entre viandas típicamente mediterráneas: higos, uvas y almendras. Es la impactante portada de la última ficción de Pilar Pedraza, Pánikas (Transbordador), una imagen que refleja el contenido de esta […]
La memoria quebrantada

Memoria: El bombardeo del 25 de mayo de 1938 del Mercado Central de Alicante Entrevista a Alex Guillén y Sergio Lombarte Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante «La memoria es como un don maravilloso y una maldición implacable», dijo Aharon Appelfeld, novelista israelí que en esta frase ya sentencia el potencial y la relación entre memoria, identidad e historia. La […]
“Debería haberse escuchado la voluntad de Picasso”

Genoveva Tusell, autora de ‘El Guernica recobrado’ Ediciones Cátedra Septiembre de 2017 La historiadora del arte Genoveva Tusell ha desentrañado en ‘El Guernica recobrado. Picasso, el franquismo y la llegada de la obra a España’ (Cátedra) el sinfín de circunstancias que hizo posible la vuelta a nuestro país de la gran obra maestra de Picasso. […]
El arte y el poder en las ideas

Cartell Cubà 1959-1989. Crònica gràfica de la història recent de Cuba Sala Parpalló del MuVIM C / Quevedo, 10. Valencia Hasta el 15 de octubre de 2017 El cartel cubano mantuvo las distancias con la etapa sombría del realismo socialista y la influencia nociva del triunfalismo panfletario de la propaganda revolucionaria. Desde una conceptualización creativa […]
Ultramarinos con mucho arte

Guía de ultramarinos, de Cerveza Turia Diseño de Cul de Sac Ilustraciones: Ana Penyas Fotografías: Tania Castro Texto: Pilar Almenar Son algo así como los últimos mohicanos. Tiendas pequeñas, de toda la vida, que resisten al paso de los gigantes centros comerciales. Ultramarinos, sin duda singulares, que Cerveza Turia ha reunido en una guía diseñada por […]
Pinazo por partida doble

Pinazo. La historia y el retrato. De la gran tradición al modernismo Centre Cultural Bancaixa Plaza de Tetuán, 23. Valencia Museo de Bellas Artes de Valencia C / San Pío V, 9. Valencia Hasta el 8 de enero de 2016 El Museo de Bellas Artes y la Fundación Bancaja, muy oportunamente, han sumado fuerzas para […]
El autor del Himno de Riego recordado en el MuVIM

Les ciutats del músic En torno a José Melchor Gomis Hall del MuVIM C / Quevedo, 2. Valencia Hasta el 23 de octubre de 2016 El MuVIM acoge hasta el 23 de octubre la exposición ‘Les ciutats del músic’, que recoge la historia y la producción musical de José Melchor Gomis, uno de los músicos […]
“Mi novela habla de las relaciones tóxicas”

La rebelión de Penélope, de Dolores García Editorial Versátil Penélope trabaja en una notaría de Castellón, ha pasado la barrera de los cuarenta, tiene una hija veinteañera que la ignora y atraviesa una profunda crisis personal. Descubre que ya no ama a un marido que la ha mantenido anulada durante más de veinte años. Una […]
Persistiendo en el recuerdo

80 años después. Imágenes de una tragedia Obras de Miguel March Pedrós Museo de Historia de Valencia C / Valencia, 42. Mislata (Valencia) Hasta el 30 de octubre de 2016 El valenciano Miguel March Pedrós presenta en el Museo de Historia de Valencia una exposición que resulta ser un auténtico homenaje a las víctimas de […]