El arte multimeida de los ‘millennials’: entre la tempestad y el ímpetu digital

‘Millennials, el arte multimedia de la Generación Y’, exposición comisariada por Pablo de Soto en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, reflexiona en torno a la inteligencia artificial, la naturaleza, el bien común, la identidad o el género a través de la obra de diecisiete artistas de diferentes nacionalidades que forman parte del proyecto europeo de residencias artísticas EMAP.
Julia Irango (‘Mamarratxa Attack’): “Me interesa ese espacio de tensión de lo salvaje”

Con el apoyo del Festival Dansa València, la creadora escénica Julia Irango ha dado comienzo a su nuevo proyecto, ‘Mamarratxa Attack’, donde explora el sentido transmutable de la identidad desde una perspectiva queer y de género. Una investigación artística y filosófica en construcción que recala en La Mutant el próximo 20 de noviembre.
Claude Bussac, directora de PHotoESPAÑA, abordará en el E CA de Riba-roja las identidades de género y el medioambiente a través de la fotografía

La directora de PHotoESPAÑA, Claude Bussac, pronunciará el próximo martes día 20 de diciembre la conferencia ‘Miradas comprometidas’ en el marco de la exposición ‘Naturalezas contradictorias’, fruto del Premio Internacional de Fotografía E CA, que puede visitarse hasta mediados de enero de 2023.
‘R-flections’: una reverberación escénica sobre identidad, diversidad y género

La compañía CocinandoDanza reflexiona en el Teatre Rialto sobre los conceptos de identidad, diversidad y género con ‘R-flections’, una obra creada por Henar Fuentetaja y Miguel Tornero a través de la danza contemporánea, el audiovisual, la palabra y la videoproyección en tiempo real.
‘Sive deus, sive dea’: movimiento, expresión e identidad en La Nau

Edwin Valentín rubricó el pasado 9 de julio en La Nau su última instalación performática, ‘Sive deus, sive dea’, premio Activa Cultura 2021 de la Universitat de València, con la que subvertir los estándares de la danza y reflexionar en torno a la relación del género y el espacio.
Rambova/Rampova o el furor exótico de ‘Las ahijadas’

‘Las ahijadas’, de William James Observatori Es Baluard, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma Plaza de la Puerta de Santa Catalina 10, Palma Hasta el 20 de noviembre de 2016 El Observatori de Es Baluard presenta el proyecto ‘Las ahijadas’, un trabajo en proceso del investigador y artista William James, que se vehicula […]
“Mi novela habla de las relaciones tóxicas”

La rebelión de Penélope, de Dolores García Editorial Versátil Penélope trabaja en una notaría de Castellón, ha pasado la barrera de los cuarenta, tiene una hija veinteañera que la ignora y atraviesa una profunda crisis personal. Descubre que ya no ama a un marido que la ha mantenido anulada durante más de veinte años. Una […]
Reivindicación y libertad en La Ploma

Muestra de cine La Ploma LN3 Espai Mutant de Las Naves C / Joan Verdeguer, 16. Valencia Jueves 9 al domingo 12 de junio, 2016 Las Naves ha programado por segundo año consecutivo Mostra La Ploma, un festival de documentales y cortometrajes de temática LGTB. Este proyecto es una iniciativa del Col∙lectiu de lesbianes, gais, […]
Código de vestimenta: gris grafito de Daniel Tejero

‘Operatorium’ de Daniel Tejero Galería Punto Av. Barón de Carcer, 37. Valencia Hasta el 29 de abril de 2016 En esta nueva exposición de Daniel Tejero para la Galería Punto, continúa con la reflexión alrededor del concepto de placer que ya hemos podido ver en otras muestras como por ejemplo en ‘Conflivium Benidormense’, donde el […]
Repensar la ciudad a partir de Rogelio López Cuenca

ROGELIO LÓPEZ CUENCA. “Els pronoms febles” Galería PazYcomedias Plaza del Patriarca, 5, bajo. Valencia Del 10 de diciembre al 9 de enero de 2016 Comisario: Jose Luis Perez Pont Programa de actividades paralelas -10 diciembre, 19h. Asamblea Solar Corona “El Solar Corona. Un modelo de autogestión en autorreflexión” Después de cuatro años llevando a cabo […]