¿Para qué sirve el pasado? No hay historia sin público lector (y II)

¿Qué defendemos en este artículo? A partir de casos concretos, aquello que mostramos es el placer de leer libros de historia, al menos ciertos libros de historia. ¿Qué persona preocupada por la rivalidad política y bélica o, simplemente, por la conducta humana puede decir que esas vidas y esas tramas no le interesan?
Los mil ojos de Juan Manuel de Prada: un desfile de la derrota

A los 53 años, Juan Manuel de Prada ha conquistado una cumbre literaria con su última y más ambiciosa novela, ‘Mil ojos esconde la noche’, ambientada en el París ocupado por los nazis, donde un periodista resentido intenta reclutar a artistas de izquierdas exiliados para mayor gloria de la Falange.
No solo Franco

Los historiadores Julián Casanova y Justo Serna conversan con motivo de las más de cuatro décadas que se cumplen de la muerte de Francisco Franco Bahamonde.
La Transición como aventura juvenil

La escritora y periodista Victoria Prego y el ilustrador Peridis cuentan a los adolescentes una ‘Pequeña historia de la Transición’, publicado por Espasa. Un periodo decisivo de nuestra reciente historia democrática contado en clave de aventura gráfica.
El fantasma de Franco sigue relinchando

El Centre del Carme acoge el fantasma de Franco mediante sus imágenes ecuestres todavía objeto de polémica tras la ley de Amnistía de 1977 que le exoneraba de los crímenes durante la dictadura.
Radiografía acerba de un monarca

‘El Rey’, de Alberto San Juan Una producción de Teatro del Barrio Teatro Principal Barcas 15, Valencia Del 23 al 25 de septiembre de 2016 Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias -católico y romano, vitalicio, duque, conde, capitán general, gran maestre, campechano (epíteto) y monarca-, atesora diáfana semblanza oficial y opaca […]
El MuVIM se hace eco de la República

La modernidad republicana en Valencia. Innovaciones y pervivencias del arte figurativo (1928-1942) Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) C / Quevedo, 10. Valencia Hasta el 22 de mayo de 2016 “Ha vuelto el MuVIM como museo de las ideas”, subrayó Rafael Company, director del museo valenciano. Y, con él, un sueño hecho […]
Norman Bethune por Bertolt Brecht

Los fusiles de la Sra. Carrar, de Bertolt Brecht Lectura dramatizada para clausurar la exposición ‘Norman Bethune. La huella solidaria’ Dirección: Josep V. Asensi Dramaturgia: Pablo Corral Gómez Actores: Josep V. Asensi, Betlem Martínez Vendrell,Teresa Villena García,Teo Gómez Mauri, Jorge Ruiz Peñalver, Mª Luisa Jesús Pérez Palau de Cerveró Plaza de Cisneros, 4. Valencia Jueves […]
Los títeres ocultos de Joan Miró

Mori el Merma. Joan Miró Joan Baixas Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Hasta el 13 de septiembre de 2015 No fue una rueda de prensa, sino una novela de aventuras. Porque la historia de los decorados, máscaras y grandes títeres creados por Joan Miró para el espectáculo teatral Mori el Merma, de […]
“La guerra civil aún interesa a los jóvenes”

Asalto al tren pagador, de José Antonio Vidal Editorial Mandor Una locomotora, un grupo de maquis, una pareja de guardias civiles y el jefe de una estación. Son los distintos puntos de vista desde los que José Antonio Vidal Castaño urde un relato de corte cinematográfico, escrito “como si llevara la cámara al hombro en […]