‘Rutarte’: rutas de arte para contemplar la sustantividad a través de la creación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana acoge trece exposiciones con las que emprender diversas rutas de arte para experimentar un agosto cultural en distintas ciudades.
‘Elles Font l’abstraction’: rescribir el arte abstracto en clave femenina

El Centre Pompidou Paris acoge la exposición ‘Elles Font l’abstraction’, cuyo objetivo es trazar la contribución de las mujeres artistas al arte abstracto a través de 106 creadoras y más de 500 obras que transitan de 1860 a 1980.
XXI Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC): amplificar la voz plástica para incentivar la creación

Los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), organizados por el Instituto Alicantino Gil-Albert, han formalizado su XXI edición en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), exponiendo 24 propuestas de entre 128 creaciones presentadas a concurso.
‘Berlanga Ilustrado’ recala en el Festival de Cine de Elche

El 44 Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE) acoge, del 16 de julio al 6 de agosto, la exposción ‘Berlanga ilustrado. 34 carteles, 17 películas’, organizada por MAKMA, que reúne los trabajos de ilustración experimental en torno a la obra berlanguiana de 34 estudiantes del Máster de Diseño e Ilustración de la Universitat Politècnica de València.
Michel Augusto Montero: pasión en 35 mm por raptar una imagen sin dar promesa a liberarla

La Casa de Teatro de Santo Domingo (República Dominicana) acogió, hasta el pasado día 2 de julio, la exposición ’35 mm’, una muestra de imágenes tomadas por el fotógrafo dominicano Michel Augusto Montero en su transitar entre los dos lados del Atlántico.
David Pascual: «Los noventa en España fueron delirantes»

David Pascual lleva al límite sus obsesiones en ‘Gordo de porcelana’ (Editorial Planeta), autobiografía de la «hermana del monstruo», narradora que crea el famoso personaje de animación que da título a la novela.
Endika Basaguren y las pinturas negras de la pandemia

‘Miedos, relinchos, mascarillas y pan negro’, la exposición de Endika Basaguren (Bilbao, 1978) que ha pasado por el Horno de la Ciudadela de Pamplona y agota sus días en La Neomudéjar de Madrid, es una impactante metabolización del miedo y la incertidumbre provocados por el virus.
Celebrar a Berlanga a través de 34 nuevos carteles de sus películas

MAKMA se suma a las celebraciones del Año Berlanga mediante el proyecto expositivo itinerante ‘Berlanga Ilustrado. 34 carteles, 17 películas’, que reúne los trabajos de ilustración experimental en torno a la obra berlanguiana de 34 estudiantes del Máster de Diseño e Ilustración de la Universitat Politècnica de València.
Esther Pizarro: «Mi objetivo es hacer visible una contaminación que es invisible a nuestros ojos»

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición instalativa ‘Space Debris :: Constelaciones de desechos’, de Esther Pizarro, en la que la escultora madrileña procura visibilizar el enjambre de residuos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra.
Mavi Escamilla: “Soy una abstracta en el cuerpo de una figurativa”

La Sala Alta del MuVIM acoge la exposición ‘C’est la vie’, de Mavi Escamilla, en la que la artista valenciana concita su trabajo pictórico en torno al «amor romántico y el papel de la mujer en esa treta social paternalista y machista».