El coreógrafo Sharon Fridman convierte en el TEM la diversidad funcional en danza poética

El coreógrafo israelí Sharon Fridman acerca al Teatre El Musical (TEM) su última producción, ‘Go Figure’, protagonizada por dos bailarines con diversidad funcional. La pieza es una invitación a conocer los patrones rítmicos y de movimiento de otros cuerpos.
‘Fraude’, de Eva Zapico, o la mentira como estructura del capitalismo

En una época de incertidumbre, Eva Zapico nos recuerda que el teatro puede ser un espacio de resistencia. ‘Fraude’, que escenifica sus últimas funciones en la Sala Off de València, es un ejemplo de cómo el arte puede desafiar las narrativas dominantes.
Pepón Nieto: “Equivocarse no es sinónimo de fracaso, sino de aprendizaje”

La divertida adaptación de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare, realizada por Albert Boronat y Andrés Lima y protagonizada por Pepón Nieto junto a otros grandes cinco actores, culmina su exitosa gira por España en el Teatro Olympia de València hasta el 26 de enero.
Toni Agustí y Amparo Fernández (‘Kassandra’): “El optimismo es un pilar de nuestro personaje”

El Teatre Micalet estrena ‘Kassandra’, un texto de Sergio Blanco dirigido por Toni Agustí e interpretado por Amparo Fernández. Un intenso monólogo en inglés roto que pone en la boca de una migrante transexual la historia del mito clásico contada por Eurípides y Esquilo.
Eva Mir ambienta la parábola del hijo pródigo en diferentes espacios del TEM

‘Hacia pródigo’, un espectáculo dirigido por Eva Mir en el Teatre El Musical (TEM) de València, enmarca su diégesis en el seno de una familia propietaria de una empresa cárnica a partir de cuyas cuitas abordar preocupaciones contemporáneas como la gentrificación, la crianza sin afectos y la sociedad de la prisa.
Un esparcimiento oscilante, entre arcángeles y caos, protagoniza la escena valenciana en Rambleta

Rambleta presenta tres producciones valencianas imprescindibles: ‘Arcángeles’, ‘Caos’ y ‘L’Esplai oscil·lant’, con las que explorar, a través de la escena teatral y la danza, temas como la diversidad, las relaciones humanas y la inclusión.
Ana Olcina (‘La libertad se toma’): “Viajar sola es entablar un diálogo con una misma”

‘La libertad se toma’ es el debut escénico del Colectivo Soberanas, un colectivo multidisciplinar impulsado por Ana Olcina y María del Plata Bertasi que vierte sobre el escenario del Teatro Círculo de València una reflexión íntima y feminista sobre la experiencia de viajar sola.
Vicente Arlandis (‘Una Idea Inacabada’): “Los productos de un supermercado son depósitos cargados de significados, los nuevos ídolos de nuestra era”

El ciclo Zona Grisa de La Mutant acoge ‘Una Idea Inacabada’, un estudio coreográfico de antropología contemporánea en el que Vicente Arlandis, de la mano de su proyecto Taller Placer, se sirve de productos de supermercado en una ‘performance’ para tres intérpretes.
Chema Cardeña y Juan Carlos Garés: “Denunciamos la manipulación que ejercen los sectores biempensantes desde el poder”

Sala Russafa despide el año con ‘El Día de San Judas’, una farsa expresionista y grotesca dirigida por Chema Cardeña que satiriza las estrategias de control que utilizan los conservadores en el poder para gobernar al pueblo ‘sin el pueblo’. La recaudación de la función del sábado 21 de diciembre se destinará íntegramente a las empresas escénicas afectadas por la DANA.
‘Juegos de Bauhaus’: Taiat Dansa sumerge a la audiencia infantil del TEM en las vanguardias

El Teatre el Musical (TEM) acoge este fin de semana ‘Juegos de Bauhaus’, un espectáculo de Taiat Dansa que explora a través de la danza las formas geométricas básicas y los colores amarillo, rosa y negro.