La Mutant se integra en Plataforma MêDIA, un programa internacional para el sostén a las artes vivas

La Mutant se ha integrado en una iniciativa internacional de entidades públicas y privadas llamada Plataforma MêDIA, que integra a tres países de América Latina, Argentina, Colombia y Chile, y tres comunidades autónomas de España, Andalucía, València y Cataluña. El objetivo es fomentar la formación, mentoría y circulación de saberes en artes vivas y pasar a ser de instituciones exhibidoras a instituciones mediadoras.
Irene de la Rosa (‘La Duda’): “Que sea de verdad, eso es lo que nosotras consideramos flamenco puro”

La Compañía Irene de la Rosa presenta este fin de semana, en la Sala Carme Teatre de València, ‘La duda’, una obra en la que se desafía al concepto tradicional de pureza en el flamenco y lo hace con las armas de la fusión y la experimentación.
Via Escènica dinamiza las artes vivas emergentes en 10 municipios de València

Diez compañías emergentes y diez municipios participan en la IV edición de Via Escènica, con la colaboración del SARC de la Diputació de València. En julio, acogerán la residencia creativa de una compañía emergente y el equipo del festival guiará sesiones de mediación con los grupos de observación, formados por vecinos, quienes serán los encargados de escoger en septiembre dos espectáculos más del programa para ser representados en su municipio.
Jacobo Pallarés (‘La odisea de aquellas vidas’): “Siempre me he colocado en el margen, en el margen de los circuitos, en el margen de los lugares”

Teatro de lo Inestable estrena ‘La odisea de aquellas vidas’ en Espacio Inestable, una pieza que culmina la trilogía iniciada el año pasado inspirada en la ‘Odisea’ de Homero. En esta ocasión, el tema principal es la migración y el punto de vista proviene de cuatro autores de distintas nacionalidades: Jacobo Pallarés, Iria Márquez, Carla Zúñiga (Chile) e Ignacio Tamagno (Argentina).
Manuel Valls: “’Valparaíso’ es una historia de corte clásico que a mi abuela le hubiera gustado ver”

‘Valparaíso’ en el Teatre Rialto. Inspirado en el filme ‘El año que viene a la misma hora’, de Robert Mulligan, Manuel Valls cuenta la historia de las últimas décadas de este país a través de los encuentros de un pareja que cada año pasan una semana juntos en un hotel de Castellón.
Carles Alberola: “Creo que todo es ficción, un relato inventado a partir de lo vivido”

La compañía Albena Teatre cumple 30 años con el estreno de ‘Regala’m una nit’ en el Teatre Talia, un texto del dramaturgo y actor Carles Alberola, quien acaba de recibir, además, el Premio de Literatura Dramática de la Crítica Valenciana por ’15 minuts amb tu’ y el de Lorena Palau de Rambleta, que le permitirá montar la obra.
‘Si esto es un hombre’, de Cámara Negra Teatro, Premio del Público de Sala Russafa al mejor espectáculo nacional, apadrinado por MAKMA

La decimotercera edición de los Premios del Público de Sala Russafa ha reconocido a tres espectáculos autóctonos y tres nacionales. ‘Si esto es un hombre’, de la formación gallega Cámara Negra Teatro, ha sido escogida como mejor espectáculo nacional, galardón apadrinado por MAKMA. Una versión teatral de la novela homónima en la que Primo Levi narró los diez meses que sobrevivió en un campo de concentración nazi.
Begoña Tena: “’Infinita’ es un mosaico poliédrico sobre la maternidad”

La maternidad como una de las bellas artes: dos mujeres que son madres y currantes de la farándula suben a escena, en el Teatre Rialto de València, los placeres y conflictos que supone criar a un hijo en el mundo actual en la tragicomedia ‘Infinita’, de Begoña Tena.
‘Mágica y Elástica’: Cuqui Jerez indaga en el TEM acerca de la capacidad narrativa de la música a través del cuerpo

La coreógrafa Cuqui Jerez representa en el TEM, los próximos 24 y 25 de mayo, ‘Mágica y Elástica’, un musical que explora la manera en que el sonido, el movimiento y la imagen trabajan juntos.
‘PorLaCultura’: el bien más preciado del Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos puso fin a su decimotercera edición con una gran fiesta en La Nau en la que celebrar las diferentes expresiones artísticas. Bajo el lema ‘PorLaCultura’, el festival de las artes vivas de València contó con más de treinta actividades durante el mes de mayo y aforos completos en la mayoría de sus sesiones.