Mario Vargas Llosa: últimas palabras sobre el futuro

Un gran optimista sobre el futuro de la herramienta con la que forjó su obra, Mario Vargas Llosa –fallecido el pasado domingo 13 de abril a los 89 años– acentuó lo local siendo cada vez más universal. “El español es variopinto, es una lengua en la que se expresan los matices, las variantes de muchas idiosincrasias, de muchas tradiciones”.
Javier Holgado, guionista de ‘Perdiendo el juicio’: “Queríamos mostrar cómo esa dedicación absoluta que volcamos en nuestros trabajos puede rompernos por dentro”

Mientras su última novela, ‘El asesino de los caramelos de violeta’ –escrita a cuatro manos con su inseparable Susana López Rubio– sigue enamorando a los amantes del ‘cozy crime’, Javier Holgado irrumpe en Atresplayer Premium con ‘Perdiendo el Juicio’, un drama jurídico donde Elena Rivera interpreta a Amanda, una abogada brillante cuyo TOC la lleva de los juzgados de élite a un bufete de perdedores con alma.
Cristina Fallarás: “La cultura de la violación es sistémica en nuestra sociedad”

La periodista, escritora y activista del feminismo Cristina Fallarás presentó en València ‘No publiques mi nombre’, una recopilación de mil quinientas denuncias de agresiones sexuales recogidas en las redes cuyo objetivo es ser un instrumento de lucha contra la violencia sexual, una memoria colectiva y una herramienta para detectar los patrones del abuso.
Julia Irango (‘Mamarratxa Attack’): “Me interesa ese espacio de tensión de lo salvaje”

Con el apoyo del Festival Dansa València, la creadora escénica Julia Irango ha dado comienzo a su nuevo proyecto, ‘Mamarratxa Attack’, donde explora el sentido transmutable de la identidad desde una perspectiva queer y de género. Una investigación artística y filosófica en construcción que recala en La Mutant el próximo 20 de noviembre.
Heme Brazo: “Quien romantiza los trastornos mentales es quien no los sufre”

Con un contundente “Ruega por nosotros Diazepam” abre su libro Heme Brazo, escritor, editor y músico callejero de origen mexicano y asentado en València que publica su segundo poemario, ‘Un coche violento a punto de tener un terrible accidente’ (Ediciones Contrabando).
Chris Aubeck: “La humanidad tiende a mirar hacia arriba en busca de respuestas. Si miras hacia abajo, no llegas muy lejos”

Chris Aubeck es un hombre silencioso. Por ello, el lugar acordado para nuestra cita es un antiguo cenobio transformado en restaurante. Sobre la mesa, el escritor y fundador del grupo de investigación Magonia Exchange ofrenda sus libros más recientes al dios del lugar: el primer tomo de ‘Artefactos alienígenas. De la Antigüedad a 1880’, ‘Platillos’ y ‘Las cartas de los condenados’.
‘Le Plaisir’, de Elena Esparcia, y la última frontera del capitalismo

La Sala Carme Teatre de València inaugura su trigésima temporada con ‘Le Plaisir’, obra de teatro contemporáneo sobre la maternidad, la belleza perdida y las imposiciones del sistema capitalista sobre el cuerpo de la mujer.
El verano como retorno ¿imposible? Cultos y bronceados (VII)

A orillas de La Mancha veranean, con su liturgia proletaria a cuestas, los retornados que una vez huyeron, por necesidad, hacia una contingencia urbanita que transmutó la horizontalidad –ventosa y yerma– en la memoria vertical tatuada, hoy, en los antebrazos de sus descendientes.
Josep Carles Laínez (‘Masnái’): “El haiku es una disciplina de escritura. Y sin disciplina no hay nada”

Conversamos con el escritor y artista Josep Carles Laínez, quien acaba de publicar ‘Masnái’ (Olelibros, 2024), una colección de haikus en cuatro secciones, que corresponden a cada una de las estaciones del año, intersecadas con el aforismo e, incluso, con la greguería.
Carmen Casado: “En este cartel, la idea es que estas dentaduras vienen de otro universo, el de Truenorayo”

La ilustradora Carmen Casado es la responsable del diseño del XI Truenorayo Fest, cuya identidad gráfica desprende la fuerza característica del festival de música e ilustración con perspectiva de género de València.