Rosario Raro (Premio Azorín 2025): “Emily Hobhouse tenía todos los ingredientes para convertirla en personaje literario y rescatarla del olvido”

Rosario Raro emprende en ‘La novia de la paz’, Premio Azorín de Novela 2025, un viaje de largo recorrido por tres continentes en pos de una mujer excepcional, Emily Hobhouse, activista británica que luchó vigorosamente contra las atrocidades que sus compatriotas cometieron en Sudáfrica en la guerra de los bóers.
El crimen de Alcàsser o el aliento del monstruo en tres ficciones

La huella del crimen de las niñas de Alcàsser sobrevuela en tres relatos de ficción: ‘Las otras niñas’ (Reservoir Books), de Santiago Díaz; ‘Gordo de porcelana’ (Temas de Hoy), de David Pascual (Mr. Perfumme), y ‘Romperás la noche con un grito’ (Planeta), de David Orange.
Cristina Martín Jiménez: “Pretenden instaurar el sentimiento único”

Cristina Martín denuncia en su último libro, ‘La Tercera Guerra Mundial ya está aqui’ (Planeta), la Agenda 2030 como estrategia de las élites para diseñar un mundo a su medida, frente a una masa amorfa que asiste en silencio al fin de su libertad.
Nativel Preciado: “África es lo opuesto a la mezquindad”

Nativel Preciado ambienta en Tanzania un «cuento para adultos» repleto de alegorías y aventuras, en ‘El santuario de los elefantes’ (Editorial Planeta), Premio Azorín de Novela 2021.
David Pascual: «Los noventa en España fueron delirantes»

David Pascual lleva al límite sus obsesiones en ‘Gordo de porcelana’ (Editorial Planeta), autobiografía de la «hermana del monstruo», narradora que crea el famoso personaje de animación que da título a la novela.
Men Marías: «A veces hay que hacer daño a tus personajes»

Men Marías ahonda en su novela ‘La última paloma’ (Editorial Planeta) en el dolor físico, un crudo relato negro en ambientado en la Rota de los años cincuenta, visión enfermiza del sexo, el fanatismo y la venganza.
“Los mitos son nuestro ADN literario“

Javier Sierra lanza en su último libro, ‘El mensaje de Pandora’ (Planeta), un mensaje esperanzador a través de la figura mítica de Pandora. Un relato que se mueve entre la ciencia, la ficción y el género epistolar.
Pere Cervantes: «En una guerra todos pierden»

Pere Cervantes rinde un homenaje a los cines de barrio en un thriller ambientado en la Barcelona de los cuarenta, que, bajo el título de ‘El chico de las bobinas’, edita Planeta.
“La mejor forma de narrar la realidad es con la ficción»

Fernando Benzo describe en el thriller ‘Nunca fuimos héroes’ (Planeta) la vida cotidiana de los policías que lucharon contra ETA, un relato que combina la amenidad con un profundo conocimiento de la historia real.
«Sería intolerable legalizar la prostitución»

La periodista Inés Plana se sumerge en las tramas de tráfico y explotación sexual en su segunda novela negra, ‘Antes mueren los que no aman’, de editorial Planeta.