‘Fadrines’ y la mala fama de la soltería femenina se hacen memoria en L’ETNO

El Museu Valencia d’Etnologia (L’ETNO) atraviesa la diversidad de trayectorias de vida de mujeres ‘Fadrines’ (solteras) frente al monolito del modelo hegemónico de los años 40 y 50 del pasado siglo. Un dilatado trabajo de investigación cuyo objetivo es confrontar historias olvidadas y promover la reflexión y el conocimiento formulando una exposición metafórica e interactiva.
Gervasio Sánchez sigue denunciando los estragos del “gran negocio de la guerra” con sus ‘Vidas minadas’

El Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) acoge la exposición ‘Vidas minadas. 25 años’ en la que el fotoperiodista Gervasio Sánchez reúne 85 imágenes de siete protagonistas para seguir denunciando los estragos que el “gran negocio de la guerra” continúa provocando entre la población civil víctima de la lacra bélica.
‘Las pintadas del Flaco’ recorren en el MuVIM la València de los 80 y 90

La Sala Nova del MuVIM acoge hasta el próximo 3 de noviembre ‘Las pintadas del Flaco’, una exposición que muestra una València fugaz, irónica y en blanco y negro a través de la lente de José García Poveda.
El MuVIM se hace devoto del Santo Cáliz

El Museu Valencià de la I·llustració i de la Modernitat -MuVIM- prepara una exposición temporal en 2025 sobre el Santo Cáliz, pieza arqueológica que se conserva en València desde el siglo XV y del que se quieren recoger sus múltiples significaciones a lo largo de todos estos siglos.
Etnomusic 2024 tendrá sonidos ‘Con mirada de mujer’

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, reunirá en el festival Etnomusic de 2024 un cartel de voces femeninas bajo el preciso lema de ‘Con mirada de mujer’, contando para ello con un elenco de cantantes, entre las que cabe destacar a La María, Carola Ortiz, Maria Mazzotta y Alba Carmona.
#ElMur o la dificultad de la reconciliación entre bandos enfrentados

Fundación Chirivella Soriano acoge la exposición ‘#ElMur, una història de la nostra memòria democràtica’ repleta de imágenes, objetos, documentos, audiovisuales y grabaciones de audio con testimonios de quienes sufrieron la represión franquista, en una muestra patrocinada por la Coordinadora de Memòria Demoràtica del País Valencià.
El Levante UD tendrá cabida en el Museu Valencià d’Etnologia (ETNO)

El Museu Valencià d’Etnologia (ETNO) programa cuatro grandes exposiciones de producción propia para 2022, entre las que destaca una dedicada a la historia del Levante UD y otra al Corpus, como fiesta madre de la Comunitat Valenciana.
Premis Alfons Roig 2020

Convocante: Diputació de ValènciaDotación: 40.000 euros en totalModo de presentación: envío de dossierPlazo de admisión: hasta el 29 de julio de 2020 L’Àrea de Cultura de la Diputació de València convoca dues modalitats per al Premi Alfons Roig 2020. Alfons Roig (1903-1987) ha sigut un referent per a la Diputació de València. Persona vinculada a […]
Regresa Equipo Crónica

Exposición antológica del Equipo Crónica Centro Cultural Bancaja Plaza Tetuán, 23. Valencia Inauguración el 22 de septiembre de 2016 Fundación Bancaja, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, inaugura una nueva exposición de producción propia que ofrecerá al público una amplia retrospectiva de Equipo Crónica con más de 165 obras que la convierten […]
Joan Verdú: «En el fondo soy muy superficial»

Joan Verdú: «En el fondo soy muy superficial» Descifrar el último código iconográfico de Joan Verdú (Alzira, Valencia-1959) pasa por entrar en muy diversas materias y técnicas: el problema energético a través del fenómeno electrostático; el psicoanálisis, Jung, Freud, el yo y el ello, la muerte; la recuperación de las lenguas clásicas a través del […]