Klauke y Zevallos, cuerpo a cuerpo

Cuerpo / Subversión / Fotografía Jürgen Klauke y Sergio Zevallos Espaivisor C / Carrasquer, 2. Valencia Hasta el 22 de mayo, 2015 Espaivisor presenta la primera exposición donde se muestran juntos los trabajos de Jürgen Klauke (Alemania, 1943) y Sergio Zevallos (Perú, 1962), planteando así una particular revisión del trabajo sobre el cuerpo a partir del diálogo entre […]

Des-cerebrados

Las desafortunadas declaraciones aparecidas en el artículo publicado por el periódico Las Provincias el pasado día 1 de abril, bajo el título “Comisarios, los cerebros del arte” han generado un profundo descontento en el sector profesional artístico valenciano.  Los principales representantes del sector profesional de las artes visuales valenciano: la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA) […]

Danzad, danzad, malditos

Danzar en precario. El sector de la danza en la Comunidad Valenciana Estudio promovido por la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad Valenciana (APDCV) Realizado bajo la dirección de Albert Moncusí, del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València Años de la Gran Depresión. Crisis galopante. Multitud de […]

Seleccionados en el Proyecto 3 de Julio

La Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio de Valencia convocó hace unos meses un concurso artístico, con el objetivo de homenajear a las víctimas del accidente y recordar que un hecho así no debe volver a suceder. La Asociación manifiesta que a través del Proyecto 3 de Julio, comisariado por José Luis Pérez Pont, proponen “una […]

Taxonomía de un ‘9 11 Podium’

9 11 Podium, de Bernardo Tejeda Cosín Estudio C/ Denia 3. Valencia Hasta el 7 de abril Para el artista gallego Bernado Tejeda (Lugo, 1957) los vocablos y preceptos semánticos de  “compromiso”, “amistad”, “deporte”, “arte plástico”, “artes gráficas”, “podium”, “ganar”, “obra menor versus obra propia”, “rueda”, “flotante”, “azar” y “retroalimentación”, además de relevantes, se erigen […]

El tiempo que hiere de Pilar Pequeño

Huellas, de Pilar Pequeño Railowsky C / Gravador Esteve, 34. Valencia Hasta el 5 de abril, 2015 Pilar Pequeño habla de “tiempos acumulados”. De las “huellas que va dejando el paso del tiempo”. También de “recuerdos y nostalgia” y de cómo la naturaleza se encarga de unir “diferentes instantes del pasado”. Lo dice con una […]

Rossana Zaera a través de la neurobiología

Rossana Zaera. ‘En el jardín de la neurobiología’ Palau de Cerveró Plaça de Cisneros, 4. Valencia Inauguración: 30 de marzo, 20.30 h. Hasta el 5 de junio de 2015 El Palau de Cerveró expone las recreaciones y lecturas de la artista Rossana Zaera en torno a la neurobiología. La serie principal de dibujos está basada en […]

El entorno de Mont-roig en la obra de Joan Miró

Fundació Mas Miró Proyecto casa del artista Mont-roig del Camp, Tarragona Ctra. de Mont-roig, km.16 La propuesta para el Mas Miró evidencia la importancia de la masía y del entorno de Mont-roig en la vida y la creación artística de Joan Miró. El equipamiento completa el triángulo de referencia sobre el artista, formado por la […]

El-Sherbini: ¿Deberíamos reírnos de esto?

No sé si debería reírme de esto… Yara El-Sherbini Galería pazYcomedias Plaza Colegio del Patriarca, 5. Valencia Hasta el 18 de abril, 2015 Es de padre egipcio y de madre caribeña. Y se nota. Se nota esa mezcla de tensión vivida en el país de Tutankamón y de alegría antillana. De manera que Yara El-Sherbini […]

Ciudad (des)elegida

Ciudad elegida. Alberto Feijóo, Carlos Aguilera, Cristina De Middel, Ricardo Cases, Sebastián Liste, Vicente Paredes Mustang Art Gallery C/Severo Ochoa, 36. Elche (Alicante) Hasta el 8 de mayo de 2015 27 de marzo, 18.00h Mesa Redonda Con la participación de Rafael Doctor (Crítico de arte y comisario independiente) y Luis López Navarro (Realizador) más Alberto […]