‘Brother’s Keeper’, por la que apostó Makma, mejor largometraje de Cinema Jove

‘Brother’s Keeper’, del director turco Ferit Karahan, se ha alzado con el premio al mejor largometraje de Cinema Jove, filme por el que apostó Makma, mientras el mejor corto ha recaído en ‘Reherseal’, del nigeriano Michael Omonua, y la mejor webserie ‘1 de esos días’, del argentino Andy Gorostiaga.
‘All the Pretty Little Horses’: oscuros sueños de grandeza

La segunda película del griego Michalis Konstantatos, ‘All the Pretty Little Horses’, que compite en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, alude a cierta canción de cuna tradicional de Estados Unidos, para adentrarse en terrenos más sórdidos.
‘Brother’s Keeper’, la amistad como resiliencia, apuesta de MAKMA

MAKMA apuesta por la película ‘Brother’s Keeper’, de Ferit Karahan, para llevarse el Premio Luna de València al mejor largometraje de su 36ª edición, un filme que explora las dificultades de unos jóvenes alumnos bajo las duras normas de un internado en las montañas de Anatolia.
Stop Zemlia: Mejor sentir algo, que no sentir nada

Stop Zemlia, de la ucraniana Kateryna Gornostai, presente en la Sección Oficial de Largometrajes de Cinema Jove, sigue los pasos de unos jóvenes adolescentes que, al tiempo que estudian en su instituto, sufren lánguidamente los avatares de sus primeros amores.
‘Hitte’, la ola de calor extremo que caldea Cinema Jove

Entrevista con el cineasta holandés Martijn Winkler con motivo de ‘Hitte’ –estrenada en la Sección Oficial Webseries del 36 Cinema Jove–. Un thriller sobre el cambio climático en el que las diversas tramas que viven los personajes se verán afectadas por una ola de calor extremo.
De la mujer odiosamente fascinante a la entrañable maestra en el cine de Berlanga

Begoña Siles, directora de la Cátedra Berlanga, reflexiona sobre ‘El sueño de la maestra’, última película de Luis García Berlanga, estableciendo conexiones con sus otras maestras ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ y ‘Calabuch’, en el marco del ‘Berlanga Desconocido’, de Cinema Jove.
Carlos Madrid: “Un festival como Cinema Jove debe competir contra sí mismo”

Carlos Madrid, después de muchos dimes y diretes, estrena contrato estable como director de Cinema Jove, festival que quiere expandir al público de València y que vuelve a la normalidad tras una reducida edición pasada, con perlas como los cuatro cortometrajes del Berlanga más desconocido.
Cinema Jove pone en valor el diseño de los carteles de cine como obras de arte

Cinema Jove pone en valor el diseño, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022, con una exposición selectiva de los carteles de largometrajes, cortos y webseries que han participado en el festival durante los últimos años y que el Octubre CCC acoge durante un mes.
Lynne Ramsay, cineasta de la incomunicación más sensorial, Premio Luna de València

Cinema Jove galardona con el Premio Luna de València a la directora escocesa Lynne Ramsay, cuyas películas rastrean la incomunicación y la violencia innata con imágenes muy sensoriales, al tiempo que dedica un ciclo de cortometrajes al Berlanga más desconocido.
Cinema Jove: ¿juventud, divino tesoro?

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, recupera su ‘Sección Oficial de Largometrajes’, tras su última suspensión debida a la pandemia, ofreciendo nueve películas de distintas nacionalidades que exploran, en su mayoría, los problemas de la adolescencia, el aislamiento y cierto vacío existencial.